
La japonesa Sony busca ampliar su presencia en el mundo de videojuegos, ahora mira hacia el mobile, un terreno del que su rival Nintendo, ya ha obtenido beneficios gracias a Pokémon Go, app desarrollada por Niantic.
El mercado de videojuegos es uno de los más importantes actualmente, sus títulos han sido motivo de producciones cinematográficas, series de televisión, animadas, una gran cantidad de licensing y merchandising.
Los amantes de los videojuegos en España están de enhorabuena y es que se ha estrenado el primer canal de televisión dedicado a ellos
El lanzamiento de la consola de Nintendo NES Classic mini que emula a aquella que fuera muy popular en los ochenta y que creciera junto con videojuegos como Super Mario Bros, Donkey Kong Jr. y The Legend of Zelda fue todo un suceso, no sólo por fans llenos de nostalgia sino por una gran cantidad de conocedores que agotaron en cuestión de horas el stock.
El mercado de videojuegos es uno de los más importantes actualmente, se estima que para el cierre de 2016 rebase los 74.99 mil millones de dólares. Nintendo y Xbox compiten en el sector, pero han intercambiado mensajes recientemente.
La semana pasada Phil Spencer, jefe de Xbox, presumió en Twitter su NES Classic Mini, un mensaje significativo si consideramos que son marcas que compiten de manera directa e indirecta en el mercado de videojuegos. Pero no todos en la marca propiedad Microsoft lograron conseguir uno.
El mercado de los videojuegos podría representar hasta 84.1 mil millones para el próximo año
La compañía japonesa Nintendo busca reforzar su estrategia para reposicionar sus marcas y ganar terreno en el mercado no sólo de videojuegos, también de consolas, para ello acaba de dar índicos de algo que ya se rumoraba: la descontinuación del Wii U.
La industria del videojuego está en auge. A continuación te presentamos 5 datos sobre este sector en España
Los e-Sports crecen en interés de grandes marcas, Actualmente representan un negocio de aproximadamente 749 millones de dólares, de los cuales, los patrocinios y la publicidad representan 578.6 millones, según cifras de SuperData Research.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.