
De acuerdo con WePC, los paĂses que aportan más ingresos a la industria de los videojuegos son Estados Unidos y China Solo en Estados Unidos,
Aunque está muy lejos de ser Game of Thrones, sabemos que Netflix quiere generar toda la expectativa y acaparar la atención que sea posible con Stranger Things y, de a poco, parece que lo está logrando.
Sabemos que en el mundo de los videojuegos son tres los principales jugadores en el terreno de las consolas y servicios: PlayStation, Xbox y Nintendo, algo que obliga a cada una de estas marcas a buscar distintas formas de conectar con el pĂşblico gamer.
El 35 por ciento de los usuarios se conecta a internet mientras escucha mĂşsica y el 28 por ciento navega mientras ve televisiĂłn.
La industria del entretenimiento no para de crecer, su gran espectro de expresión deja claro que tiene un potencial enorme, donde el cine y la televisión han dominado por años, pero en la actualidad uno de los formatos se expande de manera importante es el de los eSports.
Ahora son Nintendo, Sony y Microsoft las que insólitamente están uniendo fuerzas para combatir la guerra comercial entre Estados Unidos y China con el objetivo de evitar un daño considerable a la industria de videojuegos en el mercado estadounidense.
De acuerdo con la campaña, el videojuego tiene nueve millones de personajes que el usuario puede controlar (y perder) Tres meses después del lanzamiento, el
El icónico videojuego Tetris festeja sus 35 años de vida con una renovación de su logo y de su merchandising.
La presentación de lo que será FIFA 20 se ha convertido en la mejor lección de merchandising, demostrando el poder que una marca tiene en lanzar licencias comerciales.
La suscripciĂłn Pro de Stadia permitirĂa correr juegos a 4K, 60fps y con sonido 5.1 Surround Por otro lado, el plan básico que saldrá en
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.