
Entre 2014 y 2019 se prevé que los presupuestos destinados al marketing de contenidos crezca de 145 mil millones a 30 mil millones de dólares.
En los últimos 10 años, el paisaje digital ha cambiado significativamente. Interactuar con el contenido ha hecho que las personas busquen oportunidades de interacción de
Datos de PwC refieren que la publicidad en video crece 46 por ciento al año, además de que más del 50 por ciento de las ganancias de Google y Facebook provienen de la publicidad, e incluso Cisco Systems reveló hace meses que el formato de video se estaba convirtiendo en el favorito para anunciantes, ya que para el 2020, el video generará el 82 por ciento del tráfico web.
Si algo no está en duda hoy en dĂa, es que las redes sociales son canales comerciales que se pueden utilizar para proyectar modelos de
Datos de Google e Ipsos indican que en MĂ©xico el 54 por ciento de los usuarios de internet consumen videos con una frecuencia diaria, y
YouTube es una plataforma que está integrada por más de 1.5 mil millones de usuarios activos mensuales los cuales consumen una cantidad abrumadora de videos
Hoy en dĂa, la importancia del contenido para los mercadĂłlogos y su trabajo ya no tiene objeciĂłn. Es por eso que las marcas y empresas
Los últimos datos de Advertising Bureau refieren que los anuncios digitales tendrán una inversión de 237 mil millones de dólares en 2018 a nivel global, mientras que Facebook y Google controlan el 83 por ciento de la industria, siendo la red social la segunda plataforma con mayor generación de tráfico web.
En la búsqueda por mejorar los alcances y la presencia de una marca a través del contenido, diversos expertos en marketing han recurrido los videos
SegĂşn HubSpot, los cibernautas tienen preferencia en un 43 por ciento sobre los contenidos de video.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.