
Las tabletas electrĂłnicas no se toman como un producto Ăştil para la vida diaria, como son los smartphones. Aunado a esto, la firmas comerciales aumentan su apuesta en las denominadas phablets, en lugar de centrar de lleno sus esfuerzos en dichos dispositivos.
No importa que Twitter sea hoy por hoy una de las redes sociales más conocidas del mundo, y que durante años haya formado el 1-2 en conjunto con Facebook, del combo de redes sociales imprescindibles, simple y sencillamente la compañĂa no logra levantarse y hacer frente a los nuevos competidores, por lo que sus inversionistas podrĂan estar pensando en vender la compañĂa al mejor postor.
La confianza del consumidor a nivel mundial registrada durante 2015 tuvo un descenso de dos puntos en relación con el año anterior, según Nielsen Company,
Harry Potter es una de las sagas cinematográficas y literarias más seguidas en todo el mundo. Pero, ¿cuáles son los productos de merchandising más vendidos?
De los más de tres millones de personas que tienen acceso a internet en el planeta, se estima que dos millones pertenecen a alguna red social, revelan datos de We Are Social. Estos sitios de interacciĂłn continĂşa se convierten en una oportunidad para las marcas, pues a travĂ©s de ellos se establece una mejor comunicaciĂłn con el pĂşblico. Sin embargo, para llevarlo a cabo el consumidor debe ser parte de la comunidad digital de la compañĂa, donde las razones que frenan el proceso son variadas.
Los datos del primer semestre en Argentina muestran una fuerte caĂda del consumo. Lo que más alarma: la pronunciada baja en los sectores más pobres.
Pese a que el 94 por ciento de la poblaciĂłn afirme que es perjudicial la forma en la que la publicidad muestra a la mujer como objeto sexual, segĂşn estudios de She Knows, este tipo de practicas aĂşn persisten dentro de la industria a manos de marcas que relacionen dichas acciones con el consumo de sus productos.
Apple dio a conocer sus cifras del tercer trimestre del año y destacó que las ventas en sus productos y servicios bajaron 15 por ciento,
Los millennials son un pĂşblico clave para las marcas, ya que representan alrededor del 26 por ciento de la poblaciĂłn mundial. La generaciĂłn millennial tiene
Se podrĂa pensar que cada vez más publicaciones migran del papel al entorno digital, sin embargo, no todas las compañĂas llevan este plan a cabo y se adhieren con mayor fuerza a la forma tradicional, pese a que las empresas de tecnologĂa sumen esfuerzos por brindar una mejor experiencia de lectura digital.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.