
El retail engloba una serie de firmas comerciales especializadas en la venta al por menor con base en diferentes productos y servicios. Asimismo esto hace referencia al intercambio de grandes cantidades a diferentes consumidores, ejemplo de esto son los supermercados o tiendas dentro de plazas comerciales.
Dejar que tu equipo de trabajo de informes sobre tu negocio, seguimiento a prospectos y presentaciones de venta sin tener adecuadamente creado un sistema de venta congruente con tu marca y que dirija los mensajes de tu personal es una invitaciĂłn para la falta de resultados.
Está claro que existen tantos procesos de venta como clientes hay en el mercado. De ahà que uno de los primeros errores que solemos cometer cuando salimos a vender es ir con el “librillo” aprendido y pensar que después del paso uno viene el dos. Vender es un proceso básico de comunicación. De ahà que todo empiece por la necesidad de llevar a cabo un acto de “escucha activa” que nos permitirá saber, primero ante qué tipo de cliente estamos y, después, saber qué necesidades reales tiene.
Iba a convertirse en una de las operaciones más importantes de la década en el Cono Sur, pero no pudo ser. Brasil quiere más dinero y Argentina no estuvo dispuesta a pagarlo.
Para llevar una venta de forma adecuada hay cosas que se deben evitar con el fin de que no afecte en futuros tratos y procurar que ese consumidor se vuelva un cliente frecuente, es por esto que te diremos los 5 ‘no’ de una venta.
Vender requiere de habilidades comunicativas y empáticas con el público, por lo cual la persona encargada de llevar a cabo esto tiene que cuidar de factores que pueden distorsionar el mensaje y provocar malos entendidos. Te diremos 5 factores que debes de cuidar al momento de realizar una venta.
En la actualidad hay diversas formas de atraer la atenciĂłn del cliente con el objetivo de que se interese en un producto y genere una intenciĂłn de compra. Las activaciones forman parte de una de estas estrategias, por lo que surge un termino que califica la forma en la que las compañĂas lo hacen.
Uno de los paradigmas más comunes del mundo comercial dice que al bajar los precios de productos o servicios la demanda será incremental.
En mi experiencia personal he logrado validar que el comportamiento de la demanda depende de varios factores dentro de los que se incluye la elasticidad y el tipo de producto en menciĂłn. Sin embargo los canales de distribuciĂłn por defecto están acostumbrados a utilizar el precio como un “driver” de volumen incremental y provocan grandes desajustes en la percepciĂłn de varias categorĂas y productos.
Hoy, los smartwatches ya no son novedad, sin embargo, el lanzamiento del Apple Watch, impulsĂł de nuevo la expectativa sobre estos dispositivos.
De acuerdo al estudio hecho por Ega Futura, las probabilidades de que un cliente compre por primera vez que ve cierta marca son del 5 por ciento al 20 por ciento, en contraste con un 60 por ciento y 70 por ciento de los que los clientes que visitan la tienda de manera habitual.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.