
A pesar de las fuertes ganancias de 2018, Volkswagen anunció un importante recorte de empleos. Con ese ahorro, reinvertirá en el desarrollo de un mega plan para construir 22 millones de vehículos eléctricos.
Nio, la compañía considerada como la rival de Tesla de origen chino, dijo que la baja demanda de SUV en el gigante asiático le está generando problemáticas sobras de stocks.
Toyota y Panasonic anunciaron que conformarán una empresa de baterías para profundizar la presencia de ambas en el negocio de los vehículos eléctricos.
En cinco grandes ciudades del mundo, Ikea no utilizará autos ni camiones con motores a combustión para enviar sus artículos. Será a partir de 2020.
Durante la próxima década, la industria automotriz sufrirá la mayor transformación en un siglo: las compañías fabricantes de automóviles comenzarán la transición de autos de gasolina a vehículos eléctricos. Este miércoles, Infiniti se sumó a la tendencia.
Tres fabricantes europeos y uno estadounidense están planificando la creación de una compañía conjunta que les permita desarrollar los conectores de carga CCS que se usará en sus coches eléctricos e híbridos enchufables, con miras a que sea diferente a la conexión utilizada por los vehículos japoneses y los de la marca estadounidense Tesla.
Sin duda la industria automotriz terminará por adoptar los vehículos eléctricos como el principal foco de negocios dentro del futuro próximo, desplazando a los autos con motor de combustión interna a un segundo plano, por ello, múltiples empresas ya se preparan para este futuro inminente.
La ecología, respeto a los animales, vegetarianismo, entre otras tendencias verdes, son algo que está invadiendo la publicidad de algunas de las marcas más importantes del mundo, lo cual refleja un creciente interés en productos que son amigables con el medio ambiente y con la naturaleza. Dentro de este esquema, los automóviles eléctricos son algo que inevitablemente se convertirá en la tendencia general del mercado, pero ¿cuando ocurrirá?
Los vehículos eléctricos son una de las alternativas más fuertes a los vehículos con motor de combustión interna, los cuales están destinados a desaparecer por distintos factores, como la falta de hidrocarburos y la contaminación que emiten. Sin embargo, la falta de estaciones de carga podría ser un factor que limite la decisión de compra.
Nueva York, Estados Unidos.- Ford desarrolló una página de Facebook (http://www.facebook.com/FordElectricVehicles) dedicada a informar a los consumidores sobre las diferencias en las tecnologías para vehículos
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.