
Hay una evolución en las preferencias del consumidor de los Estados Unidos, antes reacio a comprar vehículos eléctricos.
El movimiento hacia India no solo busca capitalizar el potencial de ese mercado automotriz, sino también se alinea con la estrategia de diversificación geográfica de Tesla.
Las cadenas de producción de autos entre Estados Unidos y México están intercomunicadas, y los problemas impactan a ambos lados de la frontera.
Noruega, conocida por liderar la revolución de los vehículos eléctricos en el mundo, decidió cambiar su estrategia, algo que no ha caído nada bien en esa industria.
Las grandes marcas japonesas tienen serios problemas para adaptarse a la tendencia de vehículos eléctricos. El caso Mitsubishi.
Poco a poco, estas marcas están monopolizando el mercado de vehículos eléctricos en China. Los detalles.
Se espera que Stellantis presente su Citroën e-C3 fabricado en Europa en octubre y comience a venderlo en 2024. La competencia con las marcas chinas es feroz.
Volkswagen anunció nuevos detalles de su plan de producción de vehículos eléctricos para los próximos años.
Con el objetivo puesto en avanzar sin freno hacia los vehículos eléctricos, Volkswagen anuncia una inversión de U$S 192 mil millones.
La investigación destaca que la industria automotriz actualmente tiene importantes retos que la están impactando e impulsando; ejemplo de esto es el cuidado del medio ambiente, lo que provoca que haya un esfuerzo maximizado hacia la producción de automóviles eléctricos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.