
El próximo junio, los usuarios de teléfonos móviles de los Estados miembros no pagaran recargos en el servicio de telefonía, si viajan a otro país de la UE, pero esta opción tiene límites con el objetivo de que se trate de un ‘uso justo’. De esta forma queda establecido en la última propuesta de la Comisión Europea, que debe presentar la normativa este próximo 15 de diciembre.
El nuevo holding de la cadena será movido desde Luxemburgo y buscará cubrir sus beneficios en la mayoría de sus establecimientos fuera de su sede oficial.
Los analistas, tras conocerse los resultados coinciden en que Matteo Renzi se la jugó al personalizar el referéndum, cuando ofreció dimitir si su proyecto de reforma constitucional perdía en el referéndum, tal como ha sucedido. El aun primer ministro ha asumido “toda la responsabilidad de la derrota”, después de felicitar a los que apoyaban el no.
Uno de los puntos prohíbe a los vendedores redirigir automáticamente a los usuarios de internet hacia una versión local del sitio con precios diferentes.
Un producto creado de forma especifica para la creación periodística es el que acaba de anunciar Google desde su blog. Se trata de YouTube Player, plataforma de video, que pretende ser más sencilla y aumentar alcance de las noticias, al poner su atención en la creación de contenidos. Un proyecto en el han participado varios medios y grupos editoriales de Europa.
La Comisión Europea, en su búsqueda por proteger a los autores en internet, frente a los gigantes tecnológicos, acaba de proponer este jueves, en medio de grandes polémicas, reformar el derecho de autor en Internet. De esta forma, los medios de comunicación podrían cobrar a las plataformas online por la utilización de sus contenidos, además de obligar a otras como YouTube, para que controlen y tomen medidas para evitar la difusión de contenidos piratas publicados por los usuarios.
La salida de Reino Unido de la UE y su consecuencia más notable, como lo es por el momento, la perdida de valor de la libra esterlina, parece que no han surtido efecto en las visitas de los británicos a los hoteles españoles, por el contrario, han llegado más hasta aumentar en un 15 por ciento la cifra del año pasado en julio.
A finales de junio, por una pequeña diferencia, los habitantes de Reino Unido decidieron abandonar la Unión Europea, una decisión que, si se mantiene, como todo parece indicar, traerá consigo numerosas consecuencias tanto para la economía de los británicos como del resto de europeos de la UE.
La oferta de servicios ofrecida por plataformas como WhatsApp o Skype es cada vez más similar a la de las empresas de telecomunicaciones tradicionales, razón por la cual, Comisión Europea busca trasladar parte de la reglamentación que se aplica a estas compañías a los operadores de Internet, como se ha podido conocer según informaciones de el diario Financial Times que cita documentos internos del órgano europeo.
La empresa de tecnología Séntisis, ha decidido poner en marcha un #WelcomeBackEngineers con el objetivo de lograr que retorne el talento de los ingenieros españoles que se marcharon durante la época de la crisis a Reino Unido y que después del Brexit, puede que deseen volver.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.