
Más allá de tener un beneficio comercial, de posicionamiento o de branding, las marcas están realizando acciones solidarias para todas aquellas personas afectadas por el conflicto bélico.
Diversos sectores han elegido “sancionar” a Rusia tras su invasiĂłn a Ucrania e incluso algunos de ellos están viendo beneficios.
La comunidad rusa en el paĂs exhorta a sostener la neutralidad y a analizar cautelosamente la informaciĂłn de los medios de comunicaciĂłn.
No sé si odiar o amar las imágenes de las mascotas de los ucranianos mientras huyen de Kiev que se han popularizado en redes sociales como Facebook.
Las redes sociales juegan un papel fundamental en el seguimiento y cobertura de los eventos internacionales.
Brad Smith apuntó que las campañas de desinformación son comunes en tiempo de guerra y para combatir el fenómeno el sector tecnológico tiene que realizar esfuerzos decisivos.
Debido a los acontecimientos de la guerra entre Ucrania y Rusia, Tesla ideĂł una medida para ayudar a los ucranianos a salir del paĂs.
Airbnb.org busca ayudar a las personas en situaciones difĂciles, brindando alojamiento gratuito a por lo menos 20.000 personas.
Varios paĂses han decidido efectuar sanciones econĂłmicas en contra de Rusia debido a su insistencia bĂ©lica frente a Ucrania. Las consecuencias que estas sanciones representarĂan
Algunas plataformas digitales han optado por “sancionar” a Rusia tras comenzar su invasiĂłn a Ucrania.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.