
Bajo la campaña ‘Moving Forward’, protagonizada por el presidente ejecutivo de Uber, la marca ha intentado mostrarse como “renovada”, sin embargo da la sensaciĂłn de pedir disculpas ante las malas prácticas
Los ingresos de Uber alcanzaron durante 2017 los siete millones 500 mil dĂłlares, segĂşn estimados de Business of Apps, Business Insider y Fortune.
Para darnos una idea de cuál es el costo de las técnicas de perdón basta con revisar los casos recuentes de tres marcas que con altos niveles de reconocimiento han tenido que invertir mucho capital para rescatar su imagen ante el consumidor.
Uber entrará en un programa piloto en la provincia de Awaji en el Japón, cuya finalidad será detonar la oferta de servicios en la región como parte de una estrategia para impulsar el turismo en dicha localidad
Desde hace tiempo Uber no pasa por su mejor memento, pero desde que Dara Khosrowshahi tomĂł las riendas de la compañĂa, ha emprendido toda una estrategia enfocada a restablecer la reputaciĂłn corporativa, recuperar la confianza de los usuarios y a seguir innovando en servicios.
Una de las peores crisis de credibilidad y filtración de datos se vivió recientemente de la mano de Facebook, y Uber no se queda atrás con diversas acusaciones de acoso e incluso abuso sexual.
Luego del accidente fatal en Arizona, Uber suspendiĂł todo. Ahora el CEO de la compañĂa dijo que volverán a las calles.
Walmart habĂa indicado que Uber serĂa su socio en una estrategia que contemplaba una expansiĂłn de mercado en 40 por ciento de Estados Unidos; sin embargo, anunciĂł abruptamente el fin de su acuerdo comercial
La economĂa colaborativa cada vez tiene más aceptaciĂłn por parte de los consumidores, no sĂłlo por la experiencia o personalizaciĂłn, si no por el servicio
Uber tiene alrededor de 60 millones de usuarios y presencia en unas 450 ciudades en el mundo en la actualidad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.