Didi busca liderazgo en tecnologĂa, pues apuestan fuertemente por la inteligencia artificial, sensores en vehĂculos, big data y navegaciĂłn aumentada
Es indiscutible que la economĂa colaborativa es una de las tendencias más fuertes en los Ăşltimos años y una de sus principales expresiones la vemos en aplicaciones de servicios de trasladados como Uber, Lyft, Cabify, y Didi Chuxing, entre otros.
En el momento que piensas como profesional o como marca que un contrincante o rival no te puede vencer o quitar clientes, en ese momento ya perdiste y te perdiste.
Te invitamos a dedicar unos minutos para leer las notas más relevantes de la semana en asuntos de mercadotecnia, publicidad y medios. Son temas que todos los mercadólogos deben dominar para comenzar una nueva semana con conocimientos clave sobre el pulso de la industria.
No es nuevo hablar de que uno de los modelos de negocio que la economĂa colaborativa es tendencia desde hace años es el de los servicios de trasladados; Uber, Lyft, Cabify, y Didi Chuxing, son sĂłlo algunos casos.
Uber no está legalizado en la Argentina. Aun asĂ, avanza con estrategias publicitarias cada vez más agresivas: primero una fuerte campaña de TV y, ahora, el patrocinio de la AsociaciĂłn del FĂştbol Argentino.
Didi iniciĂł operaciones en la capital del paĂs, se incrementan las opciones para el consumidor, una competencia en favor de la calidad en el servicio
De acuerdo con Bloomberg, Uber retendrĂa un impuesto del valor agreado del 8 por ciento y hasta un 9 por ciento del impuesto sobre la renta
Uber, Didi y otras firmas de ese segmento deberán estar atentas a Beat y ofrecer un plus al consumidor mexicano.
Uber reportó una pérdida trimestral de US$ 1.000 millones ante el menor crecimiento de los pedidos de viajes. Cuando se prepara para salir a la bolsa el año que viene, no es una buena noticia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.