
Uber se suma a la larga lista de empresas que dieron a conocer sus resultados financieros y, aunque también refleja el impacto de la crisis económica derivada del coronavirus, ciertamente ha dejado convencidos a analistas e inversionistas.
Uno de los efecto más visibles en el mundo a raĂz de la emergencia global de salud, ha sido la disminuciĂłn de vehĂculos en las ciudades y un creciente uso de movilidad alternativa como la bicicleta y los scooters. Diversos reportes apuntan a que esto se mantendrá en el futuro y por ello algunas compañĂas ya piensan en hacer crecer modelos de negocio de este tipo, ejemplo de ello es Lime.
Uber y PepsiCo lanzaron una bolsa de trabajo conjunta para dar empleo a los temporal a los conductores de la app que se han visto afectados por la crisis.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este jueves: Uber está resintiendo el impacto del coronavirus y anunció recorte de más de 3 mil empleados; Amazon Music lanzó su versión gratuita en México, busca hacer crecer su base de usuarios; Spotify está probando los video podcasts y para ello apuesta por youtubers… y más.
Además de los despidos, el CEO de la compañĂa apuntĂł que dejará de percibir un salario por al menos el resto de 2020 para reducir los costos de la empresa
Desde hace meses, a raĂz de la contingencia sanitaria, las dos compañĂas han visto sus ingresos desplomarse; por lo que esta demanda podrĂa ser su perdiciĂłn
Esta semana, Uber indicó que retirará su división de Uber Eats de siete mercados debido a que busca mejorar su estrategia de negocios.
Uber acaba de aprobar una nueva norma que oblicará a los conductores y clientes a seguir nuevos protocolos para cada viaje.
En toda empresa existen figuras que son clave para su buen desempeño y generar mayores probabilidad para alcanzar las metas fijadas antes de cada inicio de año; mucho se habla del director ejecutivo o financiero, pero no son los Ăşnicos, en el caso de Uber, se estarĂa quedando sin su director de tecnologĂa, clave en el desarrollo de la compañĂa.
Aunque llevamos meses enfrentando un contexto social y econĂłmico muy complicado, hay paĂses como Nueva Zelanda y China que intentan recobrar cierta normalidad, esto es algo que veremos de manera paulatina en lo que resta del año. Esto quiere decir que habrá servicios que buscarán recuperar lo que se perdiĂł en este tiempo, entre ellos los de movilidad como Uber, Lyft, Cabify, DiDi, entre otros.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.