
Las plataformas de delivery nuevamente han demostrado tener un servicio eficaz al proporcionar soluciones efectivas para situaciones poco comunes.Â
Cada vez más empresas se integran al mercado espacial aunque deban gastar millones de dólares y horas de viaje, pero logrando posicionarse efectivamente en la mirada del mundo.
Hace unos dĂas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Sheinbaum, anunciĂł la aplicaciĂłn de un nuevo impuesto del 2 por ciento a las apps de delivery.
La marca de hamburguesas favorita de muchas personas, lanzĂł recientemente una promociĂłn con Uber Eats denominada el “Look Mc delivery”.
Sin aclarar si se trata de una colaboraciĂłn conjunta o sĂłlo casualidad, AlexTienda hizo publicidad a Uber Eats en Twitter.
La propuesta dice que existe una “riqueza adicional en la economĂa” ante el crecimiento del comercio electrĂłnico durante la pandemia.
Para los usuarios de Uber Eats en Otario, Canadá, ahora se ha puesto a disposición una nueva función para que estos puedan pedir marihuana desde la app.
Usuario denuncia en redes sociales a conductor de Uber por no terminar viaje y tener que pagar 614 pesos, tras viaje de 110 pesos.
Uber Eats se una al programa “Cascos Seguros y Asequibles” de la la FIA, pensando en la seguridad vial, la empresa promueve el uso de cascos para los socios conductores.
Una falsa campaña de Uber Eats se ha posicionado como tendencia junto a otras publicaciones protagonizadas por Emilio Lozoya, tras saberse de la detenciĂłn del polĂtico.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.