
A medida que sigue avanzando la pandemia de coronavirus COVID-19, la recomendaciĂłn de distanciamiento social se hace cada vez más evidente en diversos paĂses, algo que ha motivado a las empresas a acercarse aĂşn más a sus consumidores. Tal es el caso de Uber que hace un nuevo cambio con la finalidad de mostrarse como una soluciĂłn a la problemática de salud que vivimos.
La crisis sanitaria representó un escenario muy complicado para las empresas, éstas han tenido que cambiar sus dinámicas y sus formas de servicio. Uber anunció
El Gobierno argentino prepara un proyecto que regulará la actividad laboral de quienes trabajan para aplicaciones de delivery.
Por comodidad, seguridad e inmediatez, las aplicaciones de entrega a domicilio se han convertido en un negocio millonario.
Uber Eats dejĂł de funcionar en enero en la India: comprĂł el negocio Zomato, un competidor local PagĂł US$ 206 millones, mucho menos de los
McDonald’s abandonĂł la exclusividad con Uber Eats en el Reino Unido y sumĂł a Just Eat. La cadena de hamburgueserĂas más famosa busca fortalecer su modelo de negocio en el delivery.
Hubo cambios entre los delivery de comida que más market share tuvieron en 2019 en los Estados Unidos, el mayor mercado mundial del segmento.
Los servicios de entrega de alimentos llegaron a un punto de inflexión en su modelo de negocio. Están presionados por los fondos de inversión para empezar a ganar.
Delivery Hero, uno de los grupos de entrega de alimentos en lĂnea más grandes del mundo, pagará US$ 4.000 millones por el lĂder del segmento de mercado en Corea del Sur. Será la base para una mayor expansiĂłn mundial.
Postmates anunciĂł su salida del mercado nacional al considerar que es la mejor decisiĂłn para mantener su estrategia de crecimiento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.