
Se estima que al menos el 79 por ciento de los internautas en MĂ©xico hacen uso de alguna de este tipo de plataformas digitales.
Un usuario en Twitter, narrĂł su experiencia al ir a comprar una moto en la tienda minorista Chedraui, la que calificĂł como la “primera desilusiĂłn del año”
La usuaria de Twitter, identificada como @xanniePff, detallĂł en varias publicaciones que Uber Eats no le quiere reembolsar un pedido que pago de 950 pesos mexicanos y que nunca recibiĂł por parte del repartidor de la plataforma.
Twitter se convirtiĂł en el escenario ideal para que una usuaria creara un torneo en el que puso a “competir” a las marcas de papitas más populares del mercado.
Usuarios recomiendan a los Bancos digitales como una alternativa viable debido a sus beneficios y ahorro de tiempo en trámites.
Un consumidor compartiĂł recientemente en Twitter que prefiriĂł seguir comprando su marca de chocolate preferido, sin importarle las restricciones que dio la Profeco.
Los cuervos suelen reunirse en estos sitios aunque no en tal magnitud ni con frecuencia.
El internauta comenta en su post que por andar de “honesto”, recibiĂł lo que Ă©l calificĂł como una amenaza del personal de atenciĂłn al cliente de la tienda minorista más importante de Estados Unidos y MĂ©xico.
El tuitero identificado como @bloo mencionĂł en un tuit que Amazon le negĂł publicar un comentario en su plataforma porque expresaba su inconformidad con el producto que recibiĂł.
Aleph no revelĂł los tĂ©rminos financieros de la inversiĂłn realizada, pero asegurĂł que la compra de participaciones por parte de la red social Twitter ayudarĂa a ampliar su plataforma tecnolĂłgica educativa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.