
Una reportera de TV transmitió desde inmediaciones afectadas por el huracán Ian y usó un condón para salvar su enlace de las inclemencias del fenómeno.
Elvis Presley fue confundido por Albertano, un personaje que ha salido en varias producciones de Televisa y con ello se comprueba la influencia cultural de la televisora.
En la grabaciĂłn se puede ver como en pleno programa en vivo, la presentadora comenzĂł a arrastrar las palabras y a trabarse cuando trataba de comenzar a leer las frases del teleprompter.
Rosita, un muppet de origen mexicano en Plaza Sésamo, protagonizó la polémica cuando se negó a saludar a niñas afroamericanas. La franquicia ha aclarado que fue un malentendido.
Un consumidor de Bodega Aurrerá decidió exhibir a la tienda luego de está promocionar un TV que tiene en su presentación en su portal digital el precio de 5 mil 499 pesos mexicanos y cuando ingresa en la publicación el mismo televisor sale con el costo de 9 mil 890 pesos mexicanos.
Ricardo Salinas salvĂł un encuentro que habĂa estado organizado durante años por AndrĂ©s Roemer, demostrando el impacto que los eventos tienen en la actualidad.
El Congreso y la Suprema Corte han autorizado cambios a radio y TV, eliminando la regla de solo crear contenidos donde se hiciera el uso correcto del lenguaje.
El periodista y presentador Leonardo Schwebel, aprovechĂł su espacio en el Telediario de Guadalajara, Jalisco para insultar a quienes no se han querido vacunar y decirles que esta pandemia no se ha acabado en gran parte por su culpa.
La marca coreana ingresa en el negocio de los token no fungibles, la puerta de entrada al ecosistema de las criptomonedas.
La televisiĂłn ha logrado mantenerse efectivamente en la mente del consumidor a pesar de la llegada de plataformas digitales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.