
A pesar de los formatos de streaming y VoD, la TV de Paga sigue siendo una forma de entretenimiento muy popular entre los consumidores
Daniel Hajj, solicitó formalmente al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) licencia para dar el servicio de televisión de paga hace poco más de dos años. Sin tener aún noticias al respecto, la empresa de Carlos Slim insiste en su finalidad.
El análisis de la consultora Dataxis destacan que el segmento de streaming en el mercado mexicano no dejará de crecer, con lo que hacia 2025 podrá alcanzar un total de 22 millones de suscriptores.
Experto sugiere que el control de Televisa sobre la TV de Paga es dañino para los usuarios de México, y que se necesita un rival fuerte
Por esceder los tiempos permitidos para la transmisión de anuncios publicitarios, HBO, Fox y Disney podrían dejar el portafolio de importantes cableros.
Aunque el distribuidor del gran enfrentamiento de la NFL es un canal de TV de paga, tanto en EEUU como en México habrá otras opciones para sintonizarlo
La TV de paga, en especial en los mercados occidentales, se ha convertido en un fenómeno que está cayendo de la gloria; pero hay notables excepciones
Si bien sus ganancias fueron mucho mejor a lo esperado en el transcurso del último trimestre de su año fiscal, tuvo un importante desliz con la TV de paga
Cada vez más consumidores deciden que es mejor obtener sus contenidos de otros canales fuera de la TV de paga, con la excepción de los encuentros deportivos
Para que la TV de paga pueda salir del mal paso en el que aparentemente se encuentra, tiene que cambiar la naturaleza de su rivalidad con el streaming VoD
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.