
Este año presenta un escenario muy distinto a lo ocurrido en 2021; 2022 es, para algunos especialistas, el inicio de l fin de la pandemia.
El sector turĂstico se encuentra regresando a su normalidad y las marcas se encuentran entusiasmadas por crear estrategias de marketing que logren regresar la confianza de los consumidores para viajar.Â
La decisiĂłn de no imponer restricciones a los viajeros internacionales al paĂs, asĂ como el posicionamiento de los destinos mexicanos mantuvo la economĂa turĂstica a flote.
El número de turistas a nivel mundial regresó 30 años en el pasado, pero se encuentra regresando a su normalidad a pesar de la pandemia.
Netzhome procura tu hogar para que se pueda pasar un rato en familia o con amigos, sin la preocupaciĂłn del resguardo del patrimonio familiar.
En Instagram comparan los destinos de ensueño de niño y de adulto, Disney e IKEA demuestran la importancia del marketing de emociones.
La campaña de desprestigio a la zona turĂstica de Bacalar, generará afectaciones econĂłmicas durante la temporada vacacional de invierno.
Pese a los estragos del Covid-19, los viajes ocuparán la mayor parte de los presupuestos Navidad, representando el 8.2 por ciento este año.
10 cadenas hoteleras concentran al 64. 5 por ciento del total de los establecimientos turĂsticos. OYO Rooms y Grupo Posadas, se destacan con más nĂşmeros
La iniciativa de ampliar puentes festivos impactará en el sector turĂstico, beneficiando a jĂłvenes y mujeres con más fuentes de empleo
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.