En MĂ©xico 2.3 millones de personas, se dedica al trabajo del hogar, segĂşn cifras del INEGI 2018 en su Encuesta Nacional de OcupaciĂłn y Empleo.
“Tendencia del Entorno Laboral en MĂ©xico” de Kelly Services, determinĂł que 61 por ciento de los profesionales en la naciĂłn está preocupado porque sus conocimientos sean obsoletos, antes que por perder su empleo.
Quienes ya tienen empleo no se pueden arriesgar a pertenecer a las cifras de quienes buscan una oportunidad, sobre todo si esto depende simplemente de no cometer errores básicos.
Existen al menos 4 peores panoramas que puede tener el empleo en el futuro cercano, puedes conocerlos a detale a continuación.
El currĂculum vĂtae?? es un documento que presenta las habilidades, formaciĂłn y experiencia laboral de una persona y la ayuda a conseguir una entrevista.
El 58 por ciento de los mexicanos encuentra empleo por medio de bolsas de trabajo en internet, de acuerdo con cifras de la AsociaciĂłn Mexicana de Internet.
Compartimos algunas razones por las que los millennials no reciben un aumento en sus lugares de trabajo.
Resulta interesante conocer las 10 empresas más buscadas por los mexicanos para trabajar.
El representante mĂ©dico responde al área comercial de la farmacĂ©utica, debe conocer la compañĂa a la perfecciĂłn.
El 34.8 por ciento de los mercadólogos mexicanos considera que una empresa propia ofrece mayor calidad de vida, de acuerdo con el Estudio Anual de Sueldos y Salarios 2019.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.