
La alianza Renault-Nissan venciĂł a Volkswagen y Toyota y se convirtiĂł en el mayor vendedor de automĂłviles ligeros (sin camiones, utilitarios ni autobuses) a nivel mundial en 2017. La clave: comprar Mitsubishi.
La carrera por el desarrollo de automóviles eléctricos, autónomos y ligados al Internet of Things, sigue ganando velocidad, esta es una de las tendencias que vemos en la industria automotriz y Apple es una que está consolidando su lugar.
Alexa permitirá a los conductores y pasajeros realizar múltiples funciones en los automóviles a través de comandos de voz
La empresa compite con Volkswagen AG, General Motors y la alianza Renault-Nissan como uno de las principales automotrices del mundo.
Cada vez toma mayor fuerza la teorĂa que habla sobre el fin de la era de los vehĂculos con motores de combustiĂłn interna. Ahora, Toyota, una de las automotrices más grandes del mundo hace un anuncio que darĂa mayor impulso a este pronĂłstico.
El acuerdo se centrarĂa en el convenio ya existente entre ambas compañĂas y por el que Panasonic provee baterĂas para los vehĂculos hĂbridos elĂ©ctricos.
?Toyota fue nombrada como la marca más valiosa en 2017 con un valor de marca de 28 mil 700 millones de dólares, de acuerdo con el ranking de Kantar.
SegĂşn la Profeco, la grasa que contiene el mecanismo de la palanca de cambios de la Toyota Sienna podrĂa transferirse a otros componentes internos
En los primeros 9 meses de 2017, estos fueron los modelos de automóviles más vendidos en América Latina, desde México, hasta Tierra del Fuego.
En JapĂłn, la firma de automĂłviles Toyota, para atraer la atenciĂłn de los Millennials ha cambiado sus concesionarios para ofrecer una gran experiencia de compra
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.