
Un gran número de las principales compañías de Estados Unidos que criticaron la decisión de Trump de slirse del acuerdo firmado en la CO21.
La nueva versión de su sistema operativo permitirá eliminar publicidad intensiva y videos de reproducción automática.
El CEO de la firma tecnológica compartió estas cifras durante la última junta de inversionistas y fue un claro mensaje al presidente Donald Trump.
En diversas industrias como el caso de la automotriz y tecnológica la realización de conferencias o eventos para presentar sus nuevos modelos o dispositivos es muy común, unas que son muy seguidas no sólo por fans, sino por los medios de comunicación uy otras marcas, son las que organiza Apple.
Un tema que sigue creciendo en los últimos meses y que ya puso en aprietos a dos gigantes digitales como Google y Facebook, las fake news, ya son tomadas en serio por gobiernos y grandes compañías.
Los directivos de las empresas se manifestaron por la prohibición de la entrada al país de ciudadanos de siete países del mundo.
El CEO de Apple, Tim Cook y otros altos directivos recibieron una menor compensación en 2016, debido a que la compañía no logró alcanzar sus metas de ingresos y beneficios fijados al inicio de su año fiscal.
Las principales tecnológicas de Estados Unidos se reunieron la semana pasada con Donald Trump, en Nueva York; este sector fue de los más criticados durante su campaña presidencial.
La firma tecnológica tiene a Foxconn como uno de sus principales fabricantes, el cual tiene su sede en China.
Tras la elección de Donald Trump, ya comenzaron a surgir posturas de sectores que alguna vez expresaron cautela y duras críticas. Entre los que se destacan son los líderes de las grandes tecnológicas estadounidenses.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.