
Los hábitos de consumo en las compras de productos han cambiado, y los consumidores han sustituido las compras en tiendas fĂsicas por virtuales, sin embargo, aĂşn hay tiendas que no atienden el e-commerce debidamente.
En medio de la euforia por el anuncio de la nueva temporada de Game Of Thrones, HBO decidiĂł apostar por el momento polĂtico que vive Estados Unidos, y aunque dice no seguir los pasos de Netflix y House Of Cards, tambiĂ©n filmará una serie que abarque la elecciĂłn presidencial, donde Donald Trump saliĂł ganador.
Después de que perdiera el trono frente a su competencia, Slack, ahora Google relanzó con una nueva versión su servicio gratuito de Hangout, con que pretende luchar contra el equipo de Microsoft Teams, Facebook y Cisco Spark.
DespuĂ©s de que Tesla inaugurara su planta de California, la cual brindarĂa electricidad a varias comunidades hasta por tres meses, la compañĂa sorprendiĂł al declarar que está vendiendo energĂa limpia a una compañĂa elĂ©ctrica de Kauai.
Cuando tiene el lanzamiento del Galaxy S8 en puerta, Samsung reveló que tiene planes de expandir su huella de fabricación en los Estados Unidos, ya que está en “discusiones preliminares” para abrir una planta que fabrique electrodomésticos.
La red social, Snapchat, liberĂł en honor el DĂa Internacional de la Mujer, tres nuevos filtros con caracterizaciones de Marie Curie, Frida Kahlo y Rosa Parks, sin embargo, a las usuarias no les gustĂł y demostraron su descontento en redes sociales.
En México, el 16 por ciento de los puestos en los consejos de dirección son ocupado por mujeres, mientras que el 84 por ciento de las gerencias las ocupan los hombres, lo cual resalta que aún se enaltece el liderazgo masculino, según Deloitte.
Por si ser el CEO y multimillonario detrás de una de las compañĂas insignia del siglo XXI, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, señalĂł que está prĂłximo a obtener su tĂtulo universitario en Harvard.
Las firmas financieras están fijando sus inversiones en nuevos avances tecnológicos como automatización e inteligencia artificial, según un reporte de la consultora Accenture.
El Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI) revelĂł que entre hombres y mujeres de MĂ©xico hay un 50 y 50 por ciento en el uso de tecnologĂas de la informaciĂłn, es decir, tecnologĂa mĂłvil, celular, planes tarifarios, entre otros.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.