Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

televisión

¿Por qué Big Brother ha sido un fracaso?

Quisiera empezar mi columna preguntándoles, ¿cuántos de ustedes vieron la primera emisión de Big Brother en 2002? Seguramente muchos, pero que tal ahora, ¿eres un fiel seguidor del programa? Imagino que no.

Millennials

Wall Street llama “ladrones” a los millennials

Para nadie es un secreto que a la gente joven le gusta consumir entretenimiento sin necesariamente tener que pagarlo. Pero la gente de negocios que se enfrenta a esta realidad está tendiendo a usar un lenguaje menos neutral, y está empezando a llamarlos criminales.

¿Qué está pasando con la televisión en México?

¿Qué es lo que está pasando con el público mexicano y su comportamiento con los medios? En específico, con uno de ellos y que se considera, hasta ahora, como el Rey de los medios para entretenimiento e información entre las opciones que tenemos de forma tradicional y masiva. La televisión.

El IFT determinó que Televisa no tiene poder de mercado sustancial

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó que Grupo Televisa no es un agente económico con poder sustancial en el mercado de la televisión de paga, pese a tener más de la mitad de la cuota de mercado en este segmento. La resolución cierra el capítulo de la posible regulación a la televisora en materia de televisión restringida en el país.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.