
En el último año, el crecimiento de los usuarios de televisión de paga en México ha sido inmenso. Según un estudio realizado por el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (LAMAC por sus siglas en inglés) en 2016 el 42 por ciento de los televidentes mexicanos había contratado algún servicio de televisión de paga. Para el 2017 se reporta que el 56 por ciento de los mexicanos está disfrutando de la programación televisiva provista por algún servicio privado.
Las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y procesos de automatización están siendo incluidos por las marcas, compañías, y recientemente los medios de comunicación, quienes aseguran que la automatización reducirá sus barreras de crecimiento.
Se llama Mélanie Ségard, tiene 21 años y síndrome de Down, pero ello no le ha impedido movilizar a decenas de miles de personas en las redes sociales para lograr su sueño, ser la presentadora del tiempo en la televisión francesa. Y lo ha hecho en pocos días…
Game of Thrones, la serie de televisión producida en su totalidad por HBO y que es considerada una de las mejores de la historia, está a punto de regresar a los televisores con su anticipada séptima temporada. Además de los crípticos teasers que han sido liberados, el día de hoy el canal de televisión de paga mostró en todo su esplendor el póster oficial de la penúltima temporada de la saga.
Una encuesta señala que cerca de un 40 por ciento de los consumidores mexicanos prefieren ofertas en sus paquetes doble y triple play.
La inversión en televisión a nivel mundial alcanzaría una inversión para este 2017 los 182 mil 700 millones de dólares, según estimados con cifras de PwC y The Hollywood Reporter.
Son pocos los hogares que tienen más de tres pantallas conectadas a un servicio de cable o televisión satelital.
Este tipo de contenidos han perdido atractivo en los últimos años, pero para el género femenino aún más, pues sólo tres de cada diez sigue un noticiero con frecuencia.
Los miembros originales del elenco, estuvieron dispuestos a recibir menos dinero por su trabajo en las temporadas 11 y 12 de la serie.
En México, la televisión abierta sigue siendo uno de los medios de mayor alcance y una de las opciones más recurridas por las marcas para anunciarse. Un dato que lo constata es que en 2016, el 98 por ciento de las familias afirmó que posee al menos un aparato televisor, con un promedio de dos en cada hogar.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.