
La divulgación científica también puede ser un buen negocio. Así lo ha demostrado la serie de televisión Cosmos, que hace un par de años regresó con Neil deGrasse Tyson al frente. Ahora es oficial que habrá una nueva temporada.
La industria del entretenimiento se caracteriza por la creación de franquicias que muchas veces cruzan sus historias en el cine y la televisión. El caso más reciente es de la saga de John Wick, que llegará a la televisión en los próximos meses.
Una de las ramas de la industria del entretenimiento más rentables es la producción de series; año con año vemos cómo las grandes compañías de medios invierten enormes presupuestos para continuar algunos programas o producir nuevas propuestas. Antes era CBS, ABC, NBC, FOX y luego llegó HBO, pero ahora están Netflix, Hulu, Amazon Prime Video, y la lista crece.
Una de las ramas de la industria del entretenimiento más rentables es la producción de series; año con año vemos cómo las grandes compañías de medios invierten enormes presupuestos para continuar algunos programas o producir nuevas propuestas.
Una de las ramas de la industria del entretenimiento más rentables y competidas es la producción de series, pues año con año vemos cómo las grandes compañías de medios invierten enormes presupuestos para continuar algunos programas o producir nuevas propuestas.
Si los medios electrónicos no generan estrategias que atraigan a los anunciantes, podrían pasar a un segundo plano en el futuro cercano.
Digital TV Research estima que para este 2021, el número de hogares con televisión será de mil 680 millones.
Paradójicamente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y Rusia son los principales culpables de que el concepto de fake news haya cobrado una relevancia internacional, luego de que propaganda rusa interfiriera en elecciones estadounidenses, al tiempo que Trump acusaba a medios digitales con información verídica de “noticias falsas” por el hecho de ser críticos.
A finales de 2016, la firma medidora de rating, Nielsen, refirió que ESPN perdió más de 620 mil suscriptores en un solo mes del año, lo que había representado su mayor caída en toda su historia. Sin embargo, desde 2015, trascendió que el canal deportivo estaba perdiendo suscriptores y que tenía bajos niveles de audiencia.
#DíaMundialdelaTelevisión ha generado 22 millones 696 mil 12 impresiones en 15 millones 371 mil 434 cuentas de Twitter, de acuerdo con TweetReach.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.