
Cada semana hacemos una recopilación de los avances -trailers, teaser, spots de TV- que se compartieron a través de diversos canales como YouTube, Facebook y Twitter, y consideramos deben ser objeto de interés de los mercadólogos y publicistas.
Las OTT apuestan por contenido cada vez más parecido a la televisión abierta, como Made in Mexico, pero también con genialidades como The House of Cards.
La Primera Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) reveló que 98 por ciento de los hogares en México posee al menos un aparato de televisión.
Este martes acaba de ser aprobada por el Parlamento Europeo (PE) la iniciativa para que las plataformas que ofrecen contenido en streaming así como las televisoras ofrezcan al público un mínimo del 30 por ciento de su contenido realizado en Europa.
La publicidad en México ha crecido de manera exponencial debido a los cambios de consumo de las personas. La publicidad está buscando su lugar en
Blim, de Televisa, hará alianza con Total Play -operador de televisión de paga propiedad de Grupo Salinas, que dirige Tv Azteca- para proveer contenidos de producción propia.
Los Emmy registraron su nivel más bajo de audiencia. La transmisión de ESPN del partido de futbol americano, sagrado en Estados Unidos, acaparó la teleaudiencia.
Pensar en la década de los 90 es recordar los jeans gastados y camisas a cuadros, videojuegos e internet, cambiaron nuestra visión del mundo.
Una campaña de publicidad en la Argentina se alejó de los comerciales grabados para volver a la TV con presentaciones en vivo. ¿Lo harías para tu marca?
Netflix obtuvo 112 nominaciones al Emmy y HBO, 108, lo que marca un hito porque por primera vez una compañía de streaming lidera por encima de una compañía de televisión tradicional.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.