
De acuerdo con el dicho, “no existe fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla”, y este miĂ©rcoles MĂ©xico y Nueva Zelanda se enfrentan en un partido crucial de cara al Mundial de Brasil 2014, en el cual más allá de estar en juego la clasificaciĂłn a la justa mundialista se encuentra en juego gran parte del presupuesto con el que el cuadro nacional contará para los prĂłximos años, pues el no clasificar a la Copa del Mundo dejarĂa a más de un patrocinador poco más que molesto.
La principal televisora de MĂ©xico está prĂłxima a lanzar su servicio de televisiĂłn bajo demanda con el que competirá contra Netflix. Con esta nueva estrategia, Televisa apuesta por un mercado potencial de 45 millones de internautas que están probando servicios audiovisuales en lĂnea. Veo, como se llamará a esta plataforma, aĂşn no tiene fecha de salida.
Durante más de un mes, las grandes empresas de comunicaciĂłn se negaron a pautar un spot que exponĂa los riesgos de las bebidas azucaradas. TV Azteca, Televisa y Milenio TV impidieron la difusiĂłn de una campaña a favor de la aplicaciĂłn de IVA en refrescos. En contraste, las refresqueras se están uniendo para desplegar una campaña para defenderse de dicho impuesto que consideran injusto.
Dish, filial de MVS Comunicaciones, enfrenta una demanda de Televisa, que la empresa impusiera en su contra por retransmitir la señal de sus canales 2, 5 y 9, desde el 11 de septiembre, sin costo adicional. Ifetel analiza el caso.
Es correcto, nuevamente las circunstancias son idĂłneas para que la FederaciĂłn Mexicana de FĂştbol –como entidad deportiva LĂder en el paĂs y una de las 3 más importantes en el AmĂ©rica Latina- dĂ© un paso adelante, dĂ© un golpe en la mesa y demuestre que el tema estratĂ©gico y que va más allá del tema deportivo.
México,D.F.- Toda idea, personaje o diseño de imágenes debe ser patentada y registrada. En la vida nadie te da una idea gratis o por puro gusto y para evitar eso, lo más normal y viable es patentar.
MĂ©xico, D.F; Para nadie es secreto que Grupo Televisa ha ido incrementando sus ganancias, que propiamente son fortalecidas por sus filiales de televisiĂłn de paga. Este lunes, la misma empresa reportĂł que el segmento de publicidad, el más importante de la compañĂa, registrĂł un aumento del 6.2% en ventas para alcanzar 5,911.4 mdp. Televisa acapara cerca del 70% del mercado de publicidad de televisiĂłn abierta en MĂ©xico.
Una investigación de la agencia Young & Rubicam da a conocer las marcas más valiosa para los mexicanos, las cuales son lideradas por Bimbo, seguida de Coca-Cola, Colgate y Bonafont -todas ellas dedicadas a oonsumo-.
Da contenido interesante, que le sirva a la gente, si se logra hacer eso la misma gente convertirá a éste en un mensaje viral, indicó
Ante las renuncias de Televisa y TV Azteca como miembreso del consejo, el Consejo de Investigación de Medios (CIM) emitió un ocmunicado donde reitera el interés de que ambas empresas sigan participando en todos sus foros y en el seno de los Comités de Televisión.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.