
Desde hace varios años diversos especialistas apuntan que Televisa atraviesa por una crisis que, empezando por su tardĂa adaptaciĂłn a los hábitos de consumo de las audiencias y terminando con la consolidaciĂłn de plataformas como Netflix, le ha costado reportes de indicadores financieros a la baja.
Las ventas netas en Televisa disminuyeron 2.1% a $94,274.2 millones en 2017 en comparaciĂłn con $96,287.4 millones en 2016, de acuerdo con informaciĂłn reportada por la propia compañĂa.
El hashtag #Reto4Elementos se colocĂł entre las principales tendencias con 5 millones 463 mil 158 impresione en 3 millones 309 mil 827 cuentas de Twitter, de acuerdo con TweetReach.
Televisa viene de un reporte financiero no muy alentador para los inversores. Pese a que la televisora reportó ventas netas por más de 94 mil 274 millones de pesos
Univisión indicó que la suspensión se debió a “condiciones predominantes en el mercado”, lo que dejó a los inversionistas de la firma sin un plan de salida. Asimismo, reemplazó a su director financiero
La compañĂa de medios Grupo Televisa, anunciĂł este lunes el nombramiento de un nuevo directivo para producciĂłn de contenidos.
Televisa tiene un valor de marca de 3 mil 244 millones de dĂłlares. Entre sus filas se ubica Blim, cuyo lanzamiento se realizĂł el 22 de febrero de 2016
Al tercer trimestre del 2017, Telmex contaba con el 53.9 por ciento de las preferencias en internet fijo, Megacable y Televisa dominan siete estados
Aquà están los datos que los mercadólogos deben dominar durante la mañana de este viernes: Televisa se asoció con Amazon pero Blim no está en riesgo, Airbnb le copia el modelo a los hoteles, los peores enemigos de Snapchat son sus estrellas y más.
La participación de mercado de Blim durante 2017 fue de 6.9 por ciento, cifra inferior al 17.5 por ciento que captó en su primer año de operaciones
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.