
Cifras de Statista, actualizadas hasta este año, demostraron que La Rosa de Guadalupe acapara la atención de los mexicanos en TV, seguida de Exatlón.
Compartimos tres datos sobre los movimientos más recuentes que han caracterizado a la industria televisiva en nuestro paĂs con base en lo hecho por sus dos máximos representantes.
De acuerdo con un reporte de Nielsen Ibope MĂ©xico, durante la semana del 13 al 19 agosto, La Rosa de Guadalupe fue el contenido más visto en el paĂs con una audiencia promedio de 2 millones 978 mil espectadores
Netflix quiere competir con Televisa y TV Azteca en un terreno dominado por estas casas productoras, luego de anunciar su primer reality show mexicano.
Durante la transmisiĂłn de ayer, la producciĂłn de Televisa, La Rosa de Guadalupe emitiĂł un capĂtulo titulado “Calcetitas rojas” mismo que narrĂł la historia de una joven que encuentra el cadáver de una niña con signos de violencia, lo cual generĂł gran controversia.
El lunes se encontraron de manera paralela Exatlon MĂ©xico, de TV Azteca y 4 Elementos, de Televisa, dos reality de competencia deportiva que alimentan nuevamente la batalla por el racing de ambas televisoras.
Durante 21 semanas el programa Exatlón México dominó el rating en televisión abierta y en redes sociales la conversación durante finales de 2017 e inicios de 2018, ¿se repetirá la historia?
Televisa reportĂł ventas por derechos para la Copa del Mundo por mil 723 millones de pesos mexicanos.
Una conductora de Televisa se sumĂł a la tendencia de colocar sus quejas por mal servicio especĂficamente en Twitter, arrobando a la marca AT&T.
Tv Azteca fue el resultado del proceso de descentralizaciĂłn de mĂşltiples empresas paraestatales durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y quien adquiriĂł este paquete televisivo fue el Grupo Salinas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.