
La compañĂa de medios, Televisa, presentĂł su Upfront para 2019 y, con ello, una nueva estrategia para producir y generar contenidos que no sĂłlo estarán enfocados a la señal hertziana o televisiĂłn de paga, buscará ser mutiplataforma.
Televisa detalló que el principal segmento en el que registró crecimiento fue el de los contenidos, con un 21 por ciento a 9 mil 710 millones de pesos en el tercer trimestre del año.
Roku ganĂł un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la NaciĂłn y volverá a comercializar sus productos en el paĂs, aunque CablevisiĂłn estará al pendiente de las acciones de la empresa
En diversos medios digitales se ha reportado la salida del productor mexicano Salvador MejĂa de Televisa.
Las emisiones en el formato de reality show son la apuesta de las principales empresas de televisiĂłn en MĂ©xico.
Blim, de Televisa, hará alianza con Total Play -operador de televisiĂłn de paga propiedad de Grupo Salinas, que dirige Tv Azteca- para proveer contenidos de producciĂłn propia.Â
Durante la semana, los diversos medios en el paĂs realizaron una serie de acontecimientos sobre su programaciĂłn e incluso competencia en otros sectores de la industria
Información del IFT al primer trimestre del año señalan que la participación de Telmex en el número de accesos a internet es del 53 por ciento, contra el 22.7 por ciento de Televisa
De la oferta general de la TV abierta en MĂ©xico, 24.80 por ciento elige ver deportes sobre 21.98 por ciento que prefiere los noticieros.
La Primera Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) revelĂł que 98 por ciento de los hogares en MĂ©xico posee al menos un aparato de TV, con un promedio de dos en cada casa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.