
La compra de celulares en México ha ido escalando en gran medida, pues este se ha hecho uno de los productos más esenciales de las personas.
La digitalización global cómo el streaming conduce a una mayor dependencia de los dispositivos inteligentes, especialmente de los teléfonos móviles.
En 2021, el número de usuarios de smartphones en México fue, aproximadamente, de 84,4 millones y se prevé que esta cifra supere los 95 millones para el 2025.
Los teléfonos móviles que se encuentran operativos en España serán ‘seguidos’ por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para conocer precisamente sus movimientos durante ocho días repartidos en distintas semanas de este y el próximo año.
Para finales de 2018, según Statista, Huawei reportaba ganancias anuales por 101 mil 320 millones de dólares Ese mismo año, se calcula que se distribuyeron alrededor
Puede que a muchos preocupe el excesivo uso que hacen niños y adolescentes de las pantallas y conexiones a internet, pero es que parece que el ejemplo que dan los adultos no ayuda. Así queda en evidencia en un estudio realizado por Norton en Europa y Oriente Próximo entre más de 7.000 padres con hijos de entre cinco y dieciséis años.
El papel de los teléfonos móviles en la vida diaria de los usuarios es innegable y será de mayor o menor importancia según la edad y experiencia, y es que después de todo, son pocos quienes se salvan de admitir cierta adicción a estos aparatos. De hecho tan solo entre los españoles, siete de cada diez lo tiene asumido, cuando se trata de su smartphone.
Si antes irse de vacaciones significaba para muchos dejar atrás, por unos días, el ‘mundanal’ ruido, ahora es el ‘ruido digital’ es el que se lleva adonde quiera que se va, con las consecuencias de no terminar de desconectar y relajarse.
Es difícil imaginar nuestra vida sin nuestros teléfonos móviles, sin embargo ¿los estamos usando de manera sana? ¿Será tiempo de hacer detox?
Casi 45 años han pasado desde que en abril de 1973, el ingeniero senior de Motorola, Martin Cooper, llamase a un directivo de AT&T para decirle que lo hacía desde un teléfono móvil. Desde aquel ‘enorme’ aparato que pesaba 1,1 kg, medía de largo (antena incluida) 44,4 cm, ofrecía 30 minutos de tiempo de llamadas y tardaba 10 horas en cargarse, los dispositivos han cambiado mucho… muchísimo, al igual que los consumidores que pueden acceder a ellos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.