
En realidad hay mucho trabajo por hacer para mejorar el servicio de las compañías telefonicas en México.
En México, actualmente hay más de 60.6 millones de personas que utilizan un teléfono inteligente o smartphone, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), realizada por el Inegi.
Casi es un hecho que Apple lanzará en iPhone 8 en septiembre. Sin embargo, fuentes aseguran que será tan escaso que será muy complicado comprar uno.
A cuatro años de la entrada en vigor de la Reforma en Telecomunicaciones, te presentamos los avances más importantes en el sector
El consumo de servicios móviles en nuestro país varía según la clase social y el tipo de cambio, ya que los hogares más ricos destinan el 1.2 por ciento de sus ingresos para servicios móviles, que van desde planes tarifarios hasta la adquisición de equipos.
La compañía del magnate mexicano, Carlos Slim, América Móvil (AMX), aún mantiene una participación mayor al 50 por ciento en el mercado de telefonía fija, datos fijos, telefonía móvil, datos móviles, televisión de paga, radiocomunicación móvil y de flotillas, lo cual afecta la neutralidad de la competencia en el mercado, aseguró el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La telefonía móvil se ha convertido en un servicio de primera necesidad para millones de personas entono el mundo, a ello se suma la conectividad a través de servicios de datos, por lo que las compañías del sector a nivel mundial se enfrentan a una lucha de mercado en constante disputa.
Después de presentar sus avances en el CES 2017, la firma de telecomunicaciones, AT&T, donde aseguró transmitir 14 gb por segundo en pruebas de su red 5G, en pruebas de laboratorio, y ahora la compañía anunció que Austin e Indianapolis serán las primeras ciudades con dicha red.
El parlamento europeo decidió poner fin, a partir del 15 de junio, al cobro del roaming, es decir, los ciudadanos de la Unión Europea ya no tendrán que pagar por usar el móvil en otros países del continente.
La compañía británica de telecomunicaciones Vodafone recibió la autorización para poder operar en Chile como Operador Móvil Virtual (OMV).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.