
A los ojos de cualquier ciudadano de a pie, un satélite espacial es una mezcla de ciencia ficción, tecnología secreta y guerra fría. A los
En el mismo tenor de mi artículo anterior titulado “Como han pasado los años”, un evento y un recuerdo llamaron mi atención en las postrimerías de la “Exposición de Productos Electrónicos de Consumo” (“CES” por sus siglas en inglés) en Las Vegas NV, la cual culminara este pasado enero.
A finales del 2013, había 249 millones de usuarios de iPhone según un reporte de ABI Research y cuenta con el 21 por ciento total del mercado de smartphones.
Más del 80 por ciento de los usuarios de internet han usado Google como principal motor de búsqueda desde enero del 2010. Sin embargo, desde las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje de la NSA, los usuarios de internet han buscado alternativas a Google, con el objetivo de encontrar motores que no guarden información personal.
Internacional.- El arte y la tecnología podrían parecer cosas muy separadas y sin ningún fin en común, sin embargo la posibilidad se puede dar y
Si las redes sociales más famosas hubieran sido inventadas en los ochenta y los noventa, seguramente no hubiera sido tan fácil utilizarlas como lo es ahora, pero de todos modos serían entretenidas, acorde a su tiempo y su contexto. Esa es la premisa de la serie de Youtube “Wonders of the World Wide Web”.
Quizá no hay manera de evitar o prever un hackeo, pero si en algún momento tienen la desdicha de ser víctimas de este acto criminal cibernético, hay sencillos pasos a seguir, un protocolo para evitar que el desastre se haga mucho mayor.
Siempre estamos preocupados por las actualizaciones. La de nuestro sistema operativo, nuestras consolas, nuestro guardarropa. Lo que antes se convertía en obsoleto e inservible, ahora puede mantenerse con nosotros, siempre y cuando se actualice.
Todos aparentemente estamos conscientes del paso del tiempo. Éste se hace evidente en la tecnología que nos rodea, los productos de consumo que nos divierten, la moda que nos esclaviza y los medios de comunicación que nos exponen ah… y el espejo. Estos cambios son tan graduales que se antojan imperceptibles.
Pese a que el periódico Inglés The Guardian lo bautizó como “el bra de la castidad”, sus creadores,Ravijour, en Japón, se refieren a esta prenda
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.