Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

tecnología

Back to The Future II, “revisited”

En el mismo tenor de mi artículo anterior titulado “Como han pasado los años”, un evento y un recuerdo llamaron mi atención en las postrimerías de la “Exposición de Productos Electrónicos de Consumo” (“CES” por sus siglas en inglés) en Las Vegas NV, la cual culminara este pasado enero.

3 buscadores underground que quizá no conocías

Más del 80 por ciento de los usuarios de internet han usado Google como principal motor de búsqueda desde enero del 2010. Sin embargo, desde las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje de la NSA, los usuarios de internet han buscado alternativas a Google, con el objetivo de encontrar motores que no guarden información personal.

Arte y tecnología se unen en DevArt

Internacional.- El arte y la tecnología podrían parecer cosas muy separadas y sin ningún fin en común, sin embargo la posibilidad se puede dar y

telefonía

La cultura del ‘upgrade’ constante: datos y perfiles

Siempre estamos preocupados por las actualizaciones. La de nuestro sistema operativo, nuestras consolas, nuestro guardarropa. Lo que antes se convertía en obsoleto e inservible, ahora puede mantenerse con nosotros, siempre y cuando se actualice.

Cómo han pasado los años…

Todos aparentemente estamos conscientes del paso del tiempo. Éste se hace evidente en la tecnología que nos rodea, los productos de consumo que nos divierten, la moda que nos esclaviza y los medios de comunicación que nos exponen ah… y el espejo. Estos cambios son tan graduales que se antojan imperceptibles.

El “bra de la castidad”

Pese a que el periódico Inglés The Guardian lo bautizó como “el bra de la castidad”, sus creadores,Ravijour, en Japón, se refieren a esta prenda

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.