
Autoridades de Nueva York aprobaron que por ley aquellas personas que difundan imágenes íntimas de terceros, sin su consentimiento, recibirán una pena, al catalogarlo como un nuevo delito.
Europa.- Este es el mensaje del divertido anuncio de la aseguradora holandesa Centraal Beheer Achmea llamado “Self driving car”, en el que se podrán apreciar las desastrosas e inesperadas consecuencias de la introducción de este tipo de vehículos, aunque éstas no serán para los dueños de estos vehículos, como muchos podrían imaginar…
España.- El sistema operativo móvil de Microsoft, Windows Phone cuenta por primera vez en España, con mayor cuota de mercado 7,5 por ciento, que el de Apple (6,8 por ciento), lo que le coloca en el segundo puesto después de Android.
Esta aplicación que fue pionera en brindar el servicio de mensajería instantánea que desaparece al poco tiempo que el usuario lo leyó cada vez es más popular y podría recibir un importante financiamiento.
La más popular de las redes sociales en el mundo sufrió una caída general de varios minutos, por lo que varios usuarios hicieron comentarios en burla desde la plataforma de Twitter.
Una red social te recompensará económicamente con base en la popularidad que alcances dentro de su plataforma, así como la respuesta que logren las publicaciones.
Una iniciativa promovida por la empresa líder en las redes sociales fue presentada este 31 de julio en el que se brindará el acceso a internet a personas que vivan en zonas alejadas o con mucha marginación.
Ante la lentitud de sus iPhones, un grupo de investigadores de una universidad en Estados Unidos realizaron una investigación y encontraron que el sistema manifestaba problemas principalmente en las fechas cercanas a la salida de un nuevo equipo.
España.- El pasado mes de junio el Instituto Español de Ciberseguridad, el SCSI, presentó el documento “La ciberseguridad nacional un compromiso de todos”. El estudio desarrolla los conceptos de ciberespacio y ciberseguridad, los riesgos y amenazas conocidos, evalúa la situación actual en España y propone la necesidad de desarrollar un sistema nacional de ciberseguridad que fomente la integración de todos los actores e instrumentos, públicos y privados.
En México más del 70 por ciento de los empleos son generados por pequeñas y medianas empresas, de las cuales sólo un número reducido tiene presencia en el ciberespacio, en ocasiones por desconocimiento de herramientas que facilitan el manejo de los negocios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.