Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

tecnología

Cinco estafas que circulan por redes sociales y cómo evitar caer en ellas

España.- Las redes sociales son de utilidad, no solo para el usuario común que desea mantenerse conectado con familiares y amigos, sino para los muchos ciberdelicuentes que abundan en internet y que utilizan estos canales para buscar nuevas victimas todos los días a través de las más variadas artimañas. Desde falsas ofertas hasta cambios en la operatividad de las redes, los anzuelos utilizados hacen caer a muchos incautos y a otros que no lo son tanto.

Imprimirán el primer puente con robots-impresoras 3D

Tim Geurtjens, cofundador del estudio holandés MX3D, quería imprimir “algo más grande de lo habitual”, así que decidió que un puente completo sería una buena opciones y así comenzó este proyecto en el que van a crear lo que será el primer puente metálico impreso en 3D del mundo para permitir el paso sobre uno de los canales del norte de Ámsterdam.

Google prueba a eliminar las contraseñas y sustituirlas por el móvil

Las claves son el pan nuestro de cada día. Pero la cantidad que debemos usar a diario llega a ser agobiante (aunque innegablemente necesaria), y es por ello que los usuarios suelen escoger claves sencillas y reutilizarlas en muchos sistemas, los que les hace más vulnerables a los ataques de los ciberdelincuentes. Pero esto podría cambiar, al menos con Google, que esta probando una nueva forma de acceso.

Surgen rumores sobre videollamadas para WhatsApp

La última innovación importante que implementó WhatsApp fueron las llamadas de voz, en abril de 2015, y ahora parece ser que la aplicación de mensajería más popular del mundo ofrecerá a sus usuarios videollamadas al estilo Skype o Facetime.

Cómo crear un patrón de bloqueo móvil seguro, para resguardarse de los ciberdelincuentes

A la hora de elegir códigos secretos o claves, los internautas se decantan por opciones muy predecibles, lo que les deja expuesto, sin darse cuenta de cuanto, ante los ciberdelincuentes que buscan conocer las contraseñas de los usuarios, que suelen tener como base fechas de nacimiento, nombres o datos fáciles de adivinar, como la terriblemente popular combinación de “12345”.

¿Qué le pasa a Toshiba?

Toshiba está pasando por un momento muy oscuro. La compañía lleva ya meses lidiando con el escándalo y el agujero financiero que dejó la manipulación de su contabilidad, por la que su entonces CEO, Hisao Tanaka, tuvo que renunciar en julio pasado.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.