
La carrera por mantenerse en el tope entre las empresas tecnológicas es incesante y una de los aspectos que les mantiene, ante sus competidores es obtener nuevas tecnologías, que si no han sido desarrolladas por ellos, pueden ser adquiridos a través de la compra de otras empresas. Un apartado en el que se han distinguido las mayores marcas del sector durante 2016.
Pese a que sus dispositivos y sistemas operativos están casi extintos, Nokia y Blackberry aún tienen cuota de mercado en el país.
La carrera por el desarrollo de automóviles eléctricos, autónomos y ligados al Internet of Things, sigue en desarrollo. El objetivo es superar las ventas registradas en 2016 estimadas en más de 75 millones automóviles nuevos en el mundo, de acuerdo con estimaciones de Scotiabank y Statista, demás de que las marcas buscarán acaparar un mayor porcentaje de mercado.
Un alivio para los olvidadizos y un detalle menos que recordar si se viaja a Australia en unos años, pues el Departamento de inmigración y protección de fronteras, estudia la eliminación del uso de pasaportes como documento de identificación para ser sustituido por datos biométricos.
El recién electo presidente estadounidense, Donald Trump, señaló hace pocos días que la empresa de Cupertino no descartaba la mudanza de su producción a Estados Unidos, una posibilidad, que según los nuevos rumores, sería cierta según los datos aportados por la publicación Nikkei, sobre la inversión que conjunta de Apple y Foxconn de 7 mil millones de dólares, en una nueva fábrica de pantallas.
Las nuevas opciones de comunicación provenientes de la tecnología, han aportado al marketing y la publicidad, nuevas y muy llamativas posibilidades para sus mensajes, sin embargo, por momentos llega a parecer que la tecnología opaca a la creatividad.
El aumento de usuarios obliga a la banca a generar sitios responsables y aplicaciones útiles y seguras para sus usuarios.
Cerca del 70 por ciento de usuarios consideran la red social de Mark Zuckerberg es la mejor forma en la que los usuarios interactúan con las marcas.
Quizá el navegador más longevo, junto con Internet Explorer, Opera se resiste a morir, a pesar de su impopularidad, regresa con un navegador llamado Neon, para tratar de hacer frente a los navegadores consentidos, Google Chrome y Mozilla Firefox.
La autoridad de tránsito estadounidense indicó que pese a que la función dice ‘automático’, no quita responsabilidad del conductor.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.