Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

tecnología

fake news

Las 3 amenazas que se ciernen sobre internet según su creador

Internet, la red que en sus inicios solían llamar los usuarios, la World Wide Web, cumplió 28 años y uno de sus artífices, Tim Barners-Lee, a quien suele llamársele “padre de internet” se ha mostrado preocupado por el estado actual de esta valiosa herramienta, sin la que muchos no pueden imaginar su vida diaria.

Twitter comienza a ocultar contenido ‘sensible’ de los perfiles

La red de microblogging, Twitter, ha iniciado una nueva fase en el control de las imágenes, videos o comentarios de cuentas, que puedan considerarse material ‘sensible’ por la naturaleza de lo que se muestra, desde contenido violento a pornografía, la red espera gestionar mejor el contenido que sobrepase sus límites.

California se convertirá en el santuario de los autos de conducción autónoma

Después de que marcas como Tesla, Google y Apple, las cuales están establecidas en California, Estados Unidos, lanzaran los autos eléctricos de conducción autónoma más innovadores del mercado, la región tendrá próximamente a más compañías automotrices probando sus nuevos modelos con las mismas características.

Conoce las apps de edición que harán que tu video parezca de Hollywood

Las producciones de Hollywood se han distinguido por ser costosas y más cuando se tratan de películas taquilleras o de súper héroes, ya que suelen rebasar los 100 millones de dólares solo en post producción, sin embargo, existen herramientas digitales que brindan a los videos un toque de cine.

Así funciona el chatbot de Facebook Messenger

Los chatbots nacieron como una herramienta de las marcas en la atención al cliente a los miles de consumidores, que mediante un sistema automatizado de inteligencia artificial sustituyeron al personal que realizaba la atención al cliente, y ahora los chatbots cumplen una labor humanitaria.

¿Cuál es la percepción de la efectividad de la Banca Móvil en México?

La tendencia de implementar tecnología a la mayoría de las actividades diarias del ser humano sigue a la alza -según IAB México, el 84 por ciento de los mexicanos cuenta con un dispositivo móvil- y por supuesto el sector de la economía es uno de las que más se ha visto favorecido. La banca móvil es una realidad latente en México y para el 2020 se pronostica que el país azteca sea líder mundial en el campo de los pagos móviles.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.