
Muchas empresas han empezado a manejar la publicidad de sus marcas con un propĂłsito sustentable o un fin social; sin embargo, ÂżquĂ© tanto están impactando a sus audiencias? Âżrealmente están cumpliendo su cometido? ÂżSon creĂbles sus mensajes?
Uno de los retos más interesantes que suceden en el terreno de la comunicación, es el de expresar nuestras ideas con precisión, en el tono y manera adecuados.
La medida sustentable de Zara, con envĂos dentro de cajas usadas, busca dar la vuelta al gasto de empaque nuevo, para los pedidos que se compran en lĂnea y deben referirse a domicilio.
En los últimos 2 años hemos visto cómo organizaciones de todos los sectores e industrias, iniciaron o aceleraron procesos de transformación para mejorar la forma en la que trabajan, se relacionan con el medio ambiente y se vinculan con sus proveedores y empleados.
Cada vez podemos ver a más empresas que buscan introducirse en el mundo de la sustentabilidad, logrando beneficiarse en tĂ©rminos de imagen y de capital, tendencia que seguirá en auge durante los Ăşltimos años.Â
Tesla es una empresa con nulo gasto publicitario, pero que debido a su innovaciĂłn tecnolĂłgica logra pocisionarse ante millones de personas.
Dada la tendencia de la sustentabilidad, las marcas están recurriendo a crear empaques que puedan tener un segundo uso.
Cada vez más marcas se encuentran a favor de la sustentabilidad, impulsando asà su valor de marca en la industria y ante la mente del consumidor.
El que las marcas se muestren con alternativas a favor del medio ambiente es bien recibido por los consumidores, abriendo la oportunidad a que estas mejoren considerablemente sus ingresos.Â
Corvid Cleaning es una empresa sueca que, como una estrategia para limpiar las calles de colillas de cigarros, ha decidido “contratar” cuervos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.