SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

supermercado

La letra pequeña de las publicidades se puede volver en tu contra

Si eres responsable de las promociones de un comercio, este artículo te va a interesar (y a preocupar). La Justicia argentina condenó a un supermercado a pagar una multa porque en el texto principal de una promoción gráfica decía una cosa y, en la letra pequeña, otra diferente.

Su apellido es “MatajudĂ­os”: ÂżInocente o culpable?

Porque en el ticket decĂ­a “MatajudĂ­os”, un cliente acusĂł al empleado y al supermercado de antisemita. Sin embargo, no se trataba de una broma de mal gusto del trabajador, ni de una acciĂłn de discriminaciĂłn ni agresiĂłn racial, era uno de los apellidos de Iván DarĂ­o MatajudĂ­os Galindo, un colombiano que es cajero en ese punto de venta. Se aclarĂł, pero ahora hay más polĂ©mica.

¿Qué es lo que más se roba en los supermercados?

Una investigaciĂłn de mercados revela cuáles son las causas de las llamadas “mermas” en el retail. Casi el 25% tiene que ver con el hurto externo (clientes). SegĂşn la superficie de los locales, en el artĂ­culo está el top 6 con el detalle de cuáles son los productos más robados.

Supermercados recortarán 6 mil mdp de sus inversiones

Waltmart, Chedraui y Comercial Mexicana han reducido su inversión en casi 6 mil millones de pesos para 2013, según un reporte de Bloomberg. Esto ocurre ante la debilidad mostrada en el consumo y los trámites que deben realizar para poder abrir nuevas tiendas. El monto que dejarán de invertir representa un 25% menos del que se tenía proyectado para este año.

ÂżSe deben cobrar las bolsas que entrega el supermercado?

La polémica está instalada en la Argentina: los supermercados, en algunas ciudades, quieren dejar de entregar gratuitamente bolsas de nailon. En el país conviven tres sistemas: bolsas de papel, bolsas de nailon con costo y bolsas de nailon gratuitas. Las cadenas defienden su idea hablando de ecología. ¿En tu ciudad, cómo es?

Minipantallas digitales para exhibir los precios en el supermercado

En la Argentina es una absoluta novedad: los supermercados comenzaron a colocar minipantallas digitales de precios en cada uno de los productos de las gĂłndolas. Reemplazan a los tradicionales stickers pegados debajo de cada artĂ­culo y se pueden modificar vĂ­a intranet.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.