
Algo que con gran frecuencia pasa cuando se va al supermercado es el incremento de productos que adquirimos cuando en realidad se iba por uno en especĂfico, esto se debe a la gran variedad de marcas existentes en el mercado además de diversas tácticas de marketing que emplean los centros emplean. Eliseo Montiel Cuevas, Director divisional de marcas del IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), señalĂł que en MĂ©xico se tienen registradas alrededor de 800 mil marcas.
En una inĂ©dita acciĂłn de marketing, Coca-Cola reemplazĂł el beep de las cajas registradoras de los supermercados por las clásicas notas musicales que identifican a la marca. La campaña, llamada “Happy Beep”, es creatividad de Ogilvy & Mather Brasil. Sin dudas, ganará premios internacionales.
Si eres responsable de las promociones de un comercio, este artĂculo te va a interesar (y a preocupar). La Justicia argentina condenĂł a un supermercado a pagar una multa porque en el texto principal de una promociĂłn gráfica decĂa una cosa y, en la letra pequeña, otra diferente.
Porque en el ticket decĂa “MatajudĂos”, un cliente acusĂł al empleado y al supermercado de antisemita. Sin embargo, no se trataba de una broma de mal gusto del trabajador, ni de una acciĂłn de discriminaciĂłn ni agresiĂłn racial, era uno de los apellidos de Iván DarĂo MatajudĂos Galindo, un colombiano que es cajero en ese punto de venta. Se aclarĂł, pero ahora hay más polĂ©mica.
Una investigaciĂłn de mercados revela cuáles son las causas de las llamadas “mermas” en el retail. Casi el 25% tiene que ver con el hurto externo (clientes). SegĂşn la superficie de los locales, en el artĂculo está el top 6 con el detalle de cuáles son los productos más robados.
Waltmart, Chedraui y Comercial Mexicana han reducido su inversiĂłn en casi 6 mil millones de pesos para 2013, segĂşn un reporte de Bloomberg. Esto ocurre ante la debilidad mostrada en el consumo y los trámites que deben realizar para poder abrir nuevas tiendas. El monto que dejarán de invertir representa un 25% menos del que se tenĂa proyectado para este año.
La polĂ©mica está instalada en la Argentina: los supermercados, en algunas ciudades, quieren dejar de entregar gratuitamente bolsas de nailon. En el paĂs conviven tres sistemas: bolsas de papel, bolsas de nailon con costo y bolsas de nailon gratuitas. Las cadenas defienden su idea hablando de ecologĂa. ÂżEn tu ciudad, cĂłmo es?
En la Argentina es una absoluta novedad: los supermercados comenzaron a colocar minipantallas digitales de precios en cada uno de los productos de las gĂłndolas. Reemplazan a los tradicionales stickers pegados debajo de cada artĂculo y se pueden modificar vĂa intranet.
Sin importar lo que hallemos por los pasillos de un supermercado, todo lo que encontremos a nuestro paso transmite una idea, aunque es imposible para
Carrefour instalĂł en un punto de venta de la Argentina la primera caja de autoservicio en el paĂs. Se trata de una herramienta inĂ©dita en la Argentina
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.