
La diversidad de generaciones que hoy convergen en el ámbito laboral implica renovadas formas de compensación y estructuras de los equipos, en donde el gran reto estará en crear sinergias entre experiencia y nuevas propuestas para apalancar el crecimiento del negocio.
Invitamos a que los profesionales de le mercadotecnia compartan sus experiencias, percepciones y dificultades que han tenido al desempeñar su papel, esto a través de la Encuesta Nacional de Sueldos y Salarios en Marketing 2016 para Empresas, que la revista Merca2.0 elabora año con año con el objetivo de ofrecer información actualizada y asertiva sobre el sector.
Con el propĂłsito de conocer la percepciĂłn que los profesionales de la mercadotecnia tienen sobre este sector, el Departamento de InvestigaciĂłn de Merca2.0 emprende la Encuesta Nacional de Sueldos y Salarios en Marketing 2016, por lo cual invita que los empleadores participen en este estudio.
Cada año la revista Merca2.0 elabora el estudio sobre Sueldos y Salarios para empresas, que tiene como objetivo principal conocer la percepción que tienen los profesionales de la mercadotecnia en temas relacionados con su sueldo, cargo, oportunidades de crecimiento y tendencias que dominan la industria.
El Estudio Anual de Sueldos y Salarios en Marketing 2016 de la Revista Merca2.0 busca hacer un análisis sobre los rangos salariales de áreas como relaciones públicas, publicidad y mercadotecnia para poder identificar datos que permitan obtener un panorama actualizado de la situación laboral dentro de la industria, asà como descubrir las tendencias que suelen arrojar mejores resultados dentro del ámbito.
Con el objetivo de encontrar un punto de comparaciĂłn entre el estado de la mercadotecnia dentro del paĂs y un panorama mundial, el Departamento de InvestigaciĂłn de Merca2.0 emprende el Estudio Anual de Sueldos y Salarios en Marketing 2016, por lo que invita a que los lectores participan y aporten experiencias a travĂ©s de un sencillo cuestionario.
Cada año la revista Merca2.0 emprende el estudio enfocado en sueldos y salarios para empleadores, el cual tiene como principal objetivo conocer la percepción de cada uno de los profesionales de la mercadotecnia en cuanto a las ganancias que obtienen, las oportunidades de crecimiento que hay dentro del sector y otras variables que definen el panorama de esta industria
Para que exista un punto de comparaciĂłn entre la situaciĂłn laboral actual en la que se encuentra la industria de la mercadotecnia en nuestro paĂs y el resto del mundo, asĂ como en AmĂ©rica del Sur, es necesario hacer un análisis que revele cuáles son las ganancias que se obtienen dentro de este cambiante sector, asĂ como descubrir las tendencias que suelen arrojar mejores resultados dentro del ámbito.
La industria de la mercadotecnia está compuesta por diferentes generaciones que le proveen al sector metodologĂas acordes con la edad de los participantes. Asimismo, los profesionales que se encuentran dentro de este ramo perciben diferentes ganancias de acuerdo con las acciones que desempeñan, mismos que perciben cambios graduales que se dan dentro del ámbito.
Para conocer la percepciĂłn que tienen los profesionales del marketing acerca de esta industria, la revista Merca2.0 realiza la Encuesta Nacional de Sueldos y Salarios 2016 en donde se obtienen datos sobre el sueldo que obtienen los integrantes del sector, asĂ como las aptitudes que predominan y las oportunidades con las que cuentan.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.