
Los videos y la comunicación de estos a través del streaming se han convertido en una estrategia ganadora para marcas como Netflix.
César Monzón, digital business manager para México y Latinoamérica de Sony Mobile, nos habla de las razones por las que existe una adicción a los servicios de streaming y por qué es importante para las marcas.
Cuando pensábamos que la tendencia emoji empezaba a dejar de tener presencia en diversas estrategias de marketing alrededor del mundo, llega Netflix con una nueva serie dedicada a sus series originales.
La carrera por generar contenidos originales y atractivos para cautivar al mayor número de usuarios/audiencias en el mundo digital está tomando uno de sus mayores impulsos. Ahora no sólo vemos cómo Netflix o Amazon Prime producción series y películas originales, a esta tendencia se suman cada vez más actores.
Una de las tendencias que gana fuerza desde algunos años y, según las proyecciones, no parará de crecer, es el consumo de contenidos a través de plataformas digitales, dispositivos móviles y, en particular, el video streaming.
Time Warner Inc. -dueña de DC y Warner Bros.- tiene fija su expectativa hacia los contenidos digitales, también tiene un proyecto para Boomerang.
La red social Twitter está trabajando en programas propios para conformar un canal de streaming que transmita las 24/7.
¿Es el comienzo del fin de la TV por cable y satelital como se las conoce hasta ahora? Google llega con su streaming de programas infantiles a la televisión hogareña.
Es un hecho que los deportes y de noticias son los menos interesan a los usuarios de este tipo de plataformas.
Después de que trascendiera que Atlanta ofrecía incentivos fiscales y que por eso la industria cinematográfica prefería mantenerse ahí que en California, finalmente AT&T señaló que movería todo su grupo de entretenimiento a Los Ángeles.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.