
Hoy son mĂşltiples los desafĂos a los que se enfrentan empresas y marcas en materia de sustentabilidad. Aunque a veces ya resulte tedioso mencionarlo, es innegable que la pandemia marcĂł un antes y un despuĂ©s en este aspecto. Fue el punto de quiebre para que las expectativas de los usuarios se transformen radicalmente.
La sostenibilidad del coleccionismo de juguetes atraviesa un duro reto que tiene que ver con muchos factores econĂłmicos y polĂticos.
Las nuevas campañas digitales enfocadas en la reducción de emisiones de CO2 serán las que marcarán la pauta de la sustentabilidad en 2023.
En los últimos años está sobresaliendo el uso de los gemelos digitales, que pueden demostrar de forma virtual el impacto de los cambios de diseño, los casos de aplicación y la incorporación de elementos nuevos.
No es novedad decir que las redes sociales cambian tan rápido que es difĂcil seguirles el ritmo.
El uso de bicicletas se va volviendo cada vez más atractivo ante los daños en el medio ambiente, por lo que las empresas también se encuentran poniendo de su parte (en medida de lo posible) para adoptar esta tendencia.
Tener estrategias en favor del planeta va más allá de una estrategia publicitaria.
Martha Luna, PR & Communications manager de H&M para MĂ©xico y Colombia, le cuenta en exclusiva a Merca2.0 la importancia de la sostenibilidad en la industria de la moda.
Todas ellas comparten la idea de que la construcciĂłn de un mundo más justo y habitable puede ser, al mismo tiempo, una fuente legĂtima de beneficios, una lecciĂłn para los emprendedores de todo el mundo. Más aĂşn cuando, incluso en cuestiones bursátiles, el mercado ya premia a las empresas que cumplen con criterios de sostenibilidad e igualdad de oportunidades.
Después de haber trabajado en el desarrollo de envases sostenibles durante años, Carlberg presentó dos nuevo prototipos de botellas hechas a base de papel.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.