
Hubo una época, no tan lejana, en la que el los círculos de capital de riesgo, el término “unicornio” se utilizaba para denominar aquellas start-up, cuya valoración había alcanzado la ‘rara’ cifra de los 1.000 millones de dólares… pero los tiempos han cambiado, mucho y muy rápido y ahora cuando se trata de estas noveles compañías, las cifras pueden dar vértigo.
Todo el mundo se sorprendió cuando Mark Zuckerberg adquirió Oculus Rift por 2 mil millones de dólares, lo que suscitó grandes críticas por parte de las personas que apoyaron el producto original de Kickstarter, ya que se pensaba que Facebook daría un enfoque más casual y menos interesante al visor de realidad virtual.
En la red social se ponen de moda las fotos con rostros invertidos, entre ellos caras de muñecos, familiares, animales y hasta aparatos electrónicos.
En cuestión de redes sociales está claro quiénes son los líderes actuales, pero cualquier persona con una visión amplia de la historia de las redes sociales sabe que no hay líderes que duren para siempre, y que aún los más grandes han caído, por ello la guerra de alto y bajo perfil que se vive actualmente entre los distintos proveedores y plataformas se hace cada vez más evidente.
Compañías como Snapchat, Amazon, Cosmopolitan y Verizon están en la lista de una organización conservadora que las acusa de ser promotoras de pornografía, prostitución y explotación sexual.
La seguridad en las redes sociales no siempre es infalible, por eso te presentamos estas cinco recomendaciones que te pueden ser de gran ayuda.
Esta aplicación, que ha salido al mercado a finales del pasado año, ya se ha ganado la atención de su target, los estudiantes de las universidades, gracias a su parecido con Snapchat, pero con una gran diferencia.
El Super Bowl es uno de los eventos más vistos en el mundo, muchas marcas gastan millones de dólares en comerciales de televisión y se espera que este año Snapchat, Twitter y Facebook peleen por ser la segunda pantalla, pero el primero ya aseguró acuerdos publicitarios con grandes marcas.
Casi todas las marcas y empresas cuentan con cuentas en Facebook, muchas también usan Twitter, pero en la actualidad hay una serie de servicios que están en la mira de los equipos de comunicación. Tal es el caso de Snapchat. Hoy la Casa Blanca dio a conocer que ya tiene cuenta en este servicio de comunicación.
Los filtros y lentes de la app Snapchat son unas de las adiciones más recientes que se han hecho a las opciones que tienen las marcas para sus campañas, pero con motivo del Día de Lucha contra el Sida la organización (RED) se asoció con la Fundación Bill y Melinda Gates para donar dinero por cada selfie.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.