
Diversas marcas han apostado por la tecnologĂa Force Touch como la nueva gran tendencia de interacciĂłn entre dispositivos electrĂłnicos y usuarios, principalmente en el ámbito de la computaciĂłn y los dispositivos mĂłviles, y ahora Samsung, el principal fabricante de dispositivos mĂłviles a nivel mundial, tambiĂ©n se unirá a esta tendencia, de acuerdo con rumores.
Las aplicaciones mĂłviles son uno de los principales mercados que fueron creados a partir de la popularizaciĂłn de los smartphones. Sin embargo, debido al modelo de negocios que siguen la mayorĂa de las tiendas en lĂnea como la App Store de Apple o Google Play, cualquier persona, sin importar si es un adolescente desde la laptop de su cuarto o una gran empresa transnacional, puede publicar sus aplicaciones sin mayor problema, por lo que debido al alto volĂşmen muchas de ellas no logran tener Ă©xito, y estos son cinco errores comunes por las que una app fracasa.
Apple dijo a un juez estadounidense que serĂa “imposible” tener acceso a los datos guardados en un iPhone bloqueado que utilice la Ăşltima versiĂłn de su sistema operativo, pero que la compañĂa tiene la “habilidad tĂ©cnica” para ayudar a las autoridades a desbloquear telĂ©fonos más antiguos.
Samsung es la marca más vendida en telĂ©fonos inteligentes alrededor del mundo, aunque poco a poco los nuevos competidores chinos, muchos de ellos con precios muy por debajo de los estándares de la gama alta, tienen un crecimiento constante que ha restado mercado al gigante surcoreano. AĂşn asĂ, los telĂ©fonos Galaxy son de lo más esperado cada año por parte de los consumidores, y ahora han surgido los primeros rumores sobre el nuevo Galaxy S7.
En base a datos obtenidos entre junio y julio de 2015, Google Argentina elaborĂł un informe que detalla aspectos mensurables de la utilizaciĂłn del buscador en el paĂs, muchos de ellos, comunes en toda LatinoamĂ©rica.
El futuro está en los móviles, y probablemente esta tendencia no cambiará y continuará en crecimiento antes de estancarse seriamente. Qualcomm es una de las principales marcas que proveen procesadores a los fabricantes de dispositivos móviles, por lo que sus anuncios representan un indicio de lo que marcas como Samsung, HTC o Sony incluirán en el futuro, y ahora acaban de revelar su procesador de 24 núcleos.
La categorĂa “otros fabricantes” que integra a marcas como Huawei y HTC, han ganado terreno en el mercado de los smartphones, pues al segundo trimestre de 2015 registrĂł un crecimiento de 5.8 puntos porcentuales en participaciĂłn de mercado, segĂşn The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Los dispositivos mĂłviles como smartphones y tabletas han adquirido una gran potencia de procesamiento en los Ăşltimos años, por lo que ahora pueden realizar tareas sumamente complejas que han implicado grandes cambios en la vida de las personas, y ahora, una de las brechas que existĂan para el aumento de su potencia podrĂa quedar en el pasado gracias a la refrigeraciĂłn lĂquida, lo cual beneficiarĂa a computadoras y dispositivos mĂłviles.
La gran parte de los smartphones disponibles para el consumidor cuentan con caracterĂsticas fĂsicas similares, es decir, no tienen teclas, poseen pantalla táctil, cámara frontal y forma rectangular. En relaciĂłn una empresa japonesa apuesta por cambiar este “tradicional” diseño con su nuevo dispositivo mĂłvil.
Campaigner ha lanzado un estudio con el que arroja el dato de que los smartphones se usan más para búsquedas que para compras
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.