
De acuerdo con datos de IDC tan sólo de octubre a diciembre del año pasado se distribuyeron 375.2 millones de teléfonos inteligentes, dato que supera en un 28.2 por ciento la cantidad obtenida durante el mismo periodo del año 2013. El éxito de estos aparatos se debe a la demanda que hay de ellos y de las innovaciones en cuanto a diseño y funcionamiento.
Los navegadores de internet son aplicaciones clave para la interacciĂłn de los usuarios con los telĂ©fonos inteligentes. En el mercado existen distintos desarrolladores, con software dedicado que puede satisfacer necesidades distintas de velocidad, privacidad, herramientas, entre otro tipo de funciones. Ahora, despuĂ©s de una larga ausencia, Mozilla por fin ha lanzado su navegador Firefox en iOS, aunque podrĂa haber llegado demasiado tarde.
España.- Con smartphones cada vez más funcionales y empresas cuyas webs se adaptan a los dispositivos móviles, no es de extrañar que el número de viajes reservados a través de éstos en España se haya duplicado en apenas un año, según el reciente reporte sobre viajes realizado por Criteo.
Notify es la nueva app de Facebook para iOS, la cual permite colocar novedades de medios en la pantalla de bloqueo de los dispositivos de Apple. Detrás de este lanzamiento está una alianza con más de 70 medios, y la intención de aprovechar los dispositivos móviles como plataforma publicitaria aún cuando el usuario ni siquiera desbloquee la pantalla.
Los smartphones son dispositivos que han crecido enormemente en los últimos años, y tan sólo en México se reportaron más de 56 millones de teléfonos inteligentes en 2014, lo cual representa un crecimiento del 50 por ciento respecto a 2009 de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit. Sin embargo, el ritmo frenético que las marcas han adoptado con múltiples lanzamientos periódicos mientras que un par de marcas acaparan el mercado ha generado que productos defectuosos comiencen a llegar a las manos de los consumidores.
En la actualidad casi 80 millones de mexicanos utilizan teléfonos inteligentes.
Los dispositivos móviles, principalmente smartphones, representan un ecosistema que, en muchos sentidos, puede resultar una herramienta práctica imprescindible para cualquier marca, debido a que son una plataforma que puede abordarse desde distintos ángulos, generando negocio mediante distintas técnicas. Las tendencias que reinarán el próximo año, estarán orientadas al consumo de aplicaciones y servicios gratuitos, tal como ha venido ocurriendo desde 2013, año en que según The Competitive Intelligence Unit, el 98 por ciento de las aplicaciones descargadas en México, eran aplicaciones gratuitas.
Samsung Electronics se convirtiĂł en el tercer trimestre de este año en el mayor vendedor de telĂ©fonos inteligentes en cinco regiones del mundo al comercializar 83.8 millones de telĂ©fonos inteligentes en el perĂodo julio-septiembre, lo que representa el 23.7 por ciento del mercado mundial, segĂşn Strategy Analytics.
Los dispositivos móviles como smartphone representan una gran oportunidad para recopilar información importante para las marcas sobre hábitos de consumo, siempre y cuando la obtención de dicha información se realice de forma ética, es decir, con plena consciencia de los usuarios. Algunas de las marcas más importantes implicadas en smartphones han puesto en marcha herramientas que permiten a los anunciantes utilizar algunos de los privilegios tecnológicos a los que tienen acceso plataformas como Facebook, quien puede rastrear la posición de los usuarios in mayor problema. ¿Cómo pueden aprovecharlo las marcas?
BlackBerry lanzó su nuevo teléfono, el Priv, el pasado viernes en medio de su lucha por recuperarse en términos de ventas, usuarios y cuota de mercado.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.