
Actualmente, algunas compañĂas de telecomunicaciones ofrecen programas de coberturas contra robo o daño a los smartphones de sus usuarios, no obstante, los planes de seguridad resultan costosos y no siempre son utilizados por los consumidores de servicios telefĂłnicos.
Cuando Apple lanzĂł el primer modelo de su telĂ©fono inteligente irrumpiĂł en un mercado que no sabĂa hasta ese momento que esta limitando su potencial. Su diseño, capacidades, y prestaciones tecnolĂłgicas convirtieron al iPhone en un objeto de distinciĂłn, aspiraciĂłn y modelo a seguir para otras marcas.
En MĂ©xico, actualmente hay más de 60.6 millones de personas que utilizan un telĂ©fono inteligente o smartphone, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TecnologĂas de la InformaciĂłn en los Hogares (ENDUTIH), realizada por el Inegi.
El uso de datos mĂłviles se ha vuelto casi una necesidad para millones de personas en todo el mundo, sĂłlo en MĂ©xico se estima que hay más 81 millones de personas cuentan con telefonĂa mĂłvil, de alas cuales 60.6 millones poseen un smartphone, segĂşn cifras del Instituto Nacional de GeografĂa y EstadĂstica.
Es muy conocido que Apple se encuentra en el desarrollo (tal vez últimos detalles) del que será su nuevo smartphone insignia; el esperado iPhone 8 -nombre no oficial del dispositivo- y, mucho se ha hablado -cómo es habitual con la marca- de lo que los de Cupertino harán para conmemorar una década de este teléfono inteligente.
De acuerdo con varios analistas, el e-commerce en MĂ©xico, aunque no deja de crecer, lo hace a paso lento. Esto debido a que el ingreso promedio de compras en lĂnea es de alrededor de 228 dĂłlares, por año, lejos de los mil 734 dĂłlares en Estados Unidos, segĂşn datos proyectados en Statista.
Se espera que al cierre de 2017 habrá cerca de 2 mil 600 millones de usuarios de teléfonos inteligentes, de acuerdo con datos proyectados en Statista.
El smartphone se ha convertido en un dispositivo indispensable para millones de personas en todo el mundo, tanto que se estima que para finales de 2017, más de un tercio de la población tendrá uno de estos dispositivo, lo que quiere decir que habrá cerca de 2 mil 600 millones de usuarios, de acuerdo con datos proyectados en Statista.
Los ciber delincuentes y cazadores de datos nunca duermen. Menos aĂşn cuando una caĂda mundial de Whatsapp se convierte en una gran “oportunidad de negocio”.
eMarketer proyecta que a finales de este año serán 2 mil 320 millones de usuarios de smartphones en el mundo
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.