
Son cada vez más las marcas que suman el canal digital a su estrategia de venta, pero ¿por qué sucede esto? Porque el avance de
Los libros, mĂşsica, pelĂculas, electrĂłnicos y juguetes son los principales productos que los shopper prefieren comprar de manera digital, segĂşn PwC.
El d-commerce o comercio distribuido apuesta por minimizar los pasos que componen el viaje de compra para garantizar un mayor nĂşmero de conversiones
Está claro que los hábitos de consumo están cambiando, en la actualidad existen diversos factores que influyen en las personas a la hora de adquirir algún producto o servicio, por lo que es relevante entender la experiencia del shopper en el punto de venta.
El tĂ©rmino shopper se refiere directamente a la persona que adquiere un producto o servicio en un punto de venta, ya sea fĂsico o virtual.
Se estima que el 86 por ciento de los consumidores toman la decisiĂłn de compra dentro del punto de venta, revelan estudios de POPAI.
Shopper y consumidor no son sinĂłnimo y algunas marcas todavĂa no conocen el papel de cada uno en los mercados
Descifrar a profundidad como se relaciona el consumidor actual con sus marcas en el punto de venta es fundamental para conquistarlo frente al anaquel.
Kätedra ofrece el seminario Shopper marketing 2015, donde reúne a conferencias destacados en el medio donde se desempeñan, asimismo estos provienen de firmas comerciales reconocidas en el mercado como Crayola, H&M, Playboy, Martà y Coca Cola.
Las marcas ya no interactúan de la misma forma con sus clientes, esto se debe a que éste está cada vez mayor y mejor informado en cuanto a temas referentes al producto/servicio y a la firma comercial que los ofrece.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.