
Tanto las denuncias de los gobernadores como una renovación en las oficinas de la SEP afectaron la imagen del Gobierno federal en redes
La SEP dio a conocer los horarios, canales y diversas opciones de las señales de televisión, a través de las cuales los alumnos de educación básica y media en México podrán tomar sus clases para el inicio del ciclo escolar 2020-2021.
El sábado por la mañana, Televisa es tendencia debido a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las clases por televisión serán impartidas a ‘dueto’, es decir, entre personal docente y conductores de las cadenas televisoras que realizarán las transmisiones.
Hace unas horas se anunció que, para lograr que los jóvenes puedan estudiar sin exponerse a la pandemia, la SEP transmitiría clases a través de TV Abierta
Si bien es una excelente propuesta para asegurar que los jóvenes continúen su educación en medio de la pandemia, habrá víctimas del regreso a clases por TV
El lunes, uno de los principales temas de conversación en redes sociales y en la cobertura de medios de comunicación en México es el regreso a clases, lo que representa un nuevo reto en el proceso de incorporación del país a la llamada ‘nueva realidad’.
Las instituciones como la SEP deben prevenir fallas, sobre todo porque cuando se equivocan en sus ediciones, el error llegan a millones de mexicanos y muchos no se enteran de que están aprendiendo sobre una información fallida.
A mediados de 2013, la SEP aceptó encontrar 117 errores ortográficos en libros de texto gratuito de primaria.
La mano de seis dedos fue una tendencia este miércoles, luego de que la imagen en un libro de la SEP generó críticas en redes sociales.
La empresa alemana firmó distintos acuerdos de colaboración con la SEP y la CFE que le permitirán ampliar sus operaciones en el país.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.