
Un 88 por ciento de los usuarios españoles guarda informaciĂłn importante, confidencial y, muchas veces irremplazable en sus telĂ©fonos mĂłviles inteligentes, que incluyen claves, mensajes, imágenes, contactos, documentos y otros. De hecho, un 27 por ciento asegura que no le gustarĂa que los datos archivados en sus smartphones fuesen vistos por otros.
Para los ciberdelincuentes, los módems y routers son parte de sus objetivo, debido a que les permiten acceder a contraseñas, cuentas bancarias o números de tarjetas de crédito. De hecho, una investigación de Fabio Assolini, analista senior de seguridad de Kaspersky Lab, ha establecido que incluso les sirven para desviar a los usuarios y conectarlos a un servidor malicioso “aunque el ordenador esté protegido”.
Una investigación realizada en Europa por Kaspersky Lab conjuntamente con el Instituto Francés de Opinión Púbica (IFOP), para analizar y comparar los hábitos, comportamientos y actitudes de los internautas hacia sus claves en internet y su ropa interior ha arrojado intersantes y sorprendentes resultados.
RepĂşblica Checa.- En esta especie de condena inusual, Jakub M. Acusado de piraterĂa informática ha publicado un video de YouTube en el que explica lo que ha hecho y brinda un mensaje contra la descarga ilegal de contenido en internet que debe alcanzar las 200.000 visitas en menos de dos meses, para no ser demandado para evitar una gran demanda por parte de empresas como Microsoft, HBO Europe, Sony Music y Twentieth Century Fox.
Los tres paĂses lĂderes fuente en spam de este Ăşltimo trimestre de 2015 han sido EE.UU. (15,3 por ciento), Rusia (8,4 por ciento) y China (7,2 por ciento), segĂşn los datos del más reciente informe de spam y phishing de Kaspersky Lab, en el que además se reporta que la cantidad de spam en el tráfico de correo fue del 54,2 por ciento, lo que representa una disminuciĂłn de 0,8 puntos porcentuales con respecto al periodo anterior.
A escasos dĂas del Black Friday, la popular tienda en lĂnea, Amazon, podrĂa haber sufrido un problema de robo de contraseñas masivo, segĂşn el informe de diversos usuarios quienes recibieron un correo alertándoles de ese hecho. La seguridad es un tema relevante para cualquier tienda en lĂnea y los fallos de este tipo podrĂan mermar la confianza de los consumidores, sobre todo en mercados en crecimiento.
En la era tecnolĂłgica que se vive, el cibercrimen, es uno de los males que acecha a los usuarios a toda hora. Pero si se toman algunas medidas a la hora de navegar por Internet se puede preservar la seguridad.
Este año se ha caracterizado por mĂşltiples ataques de malware a travĂ©s de dispositivos mĂłviles, en especial en smartphones, ya que sistemas operativos como iOS y Android se han visto afectados, sin mencionar la publicidad online que se encuentra infectada por este virus cibernĂ©tico. A pesar de esto, predicciones de una compañĂa especialista en el tema afirman que tanto malware como ransomware se volverán más ágiles en sus procesos en 2016.
En 2016, las APT (Amenazas Persistentes Avanzadas) como se conocen, dejarĂan de existir, para ser reemplazadas por ataques embebidos más profundos, con autores cada vez más difĂciles de detectar y rastrear.
Edward Snowden es uno de los personajes más populares y al mismo tiempo más polémicos de los últimos tiempos, y ahora, el ex agente de la CIA se ha pronunciado en pro del uso de bloqueadores de publicidad, ¿a qué se debe tal decisión?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.