SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

seguridad

El 45% de los usuarios no deja el teléfono móvil ni para ir al baño

Un 88 por ciento de los usuarios españoles guarda información importante, confidencial y, muchas veces irremplazable en sus teléfonos móviles inteligentes, que incluyen claves, mensajes, imágenes, contactos, documentos y otros. De hecho, un 27 por ciento asegura que no le gustaría que los datos archivados en sus smartphones fuesen vistos por otros.

10 claves para proteger el router y el mĂłdem frente a ciberdelincuentes

Para los ciberdelincuentes, los módems y routers son parte de sus objetivo, debido a que les permiten acceder a contraseñas, cuentas bancarias o números de tarjetas de crédito. De hecho, una investigación de Fabio Assolini, analista senior de seguridad de Kaspersky Lab, ha establecido que incluso les sirven para desviar a los usuarios y conectarlos a un servidor malicioso “aunque el ordenador esté protegido”.

Con 200.000 visitas a su video, este hacker se salvaría de ir a la cárcel

República Checa.- En esta especie de condena inusual, Jakub M. Acusado de piratería informática ha publicado un video de YouTube en el que explica lo que ha hecho y brinda un mensaje contra la descarga ilegal de contenido en internet que debe alcanzar las 200.000 visitas en menos de dos meses, para no ser demandado para evitar una gran demanda por parte de empresas como Microsoft, HBO Europe, Sony Music y Twentieth Century Fox.

El spam ataca con frecuencia a los usuarios que buscan de pareja en Internet

Los tres países líderes fuente en spam de este último trimestre de 2015 han sido EE.UU. (15,3 por ciento), Rusia (8,4 por ciento) y China (7,2 por ciento), según los datos del más reciente informe de spam y phishing de Kaspersky Lab, en el que además se reporta que la cantidad de spam en el tráfico de correo fue del 54,2 por ciento, lo que representa una disminución de 0,8 puntos porcentuales con respecto al periodo anterior.

Previo al Black Friday roban contraseñas de usuarios de Amazon

A escasos días del Black Friday, la popular tienda en línea, Amazon, podría haber sufrido un problema de robo de contraseñas masivo, según el informe de diversos usuarios quienes recibieron un correo alertándoles de ese hecho. La seguridad es un tema relevante para cualquier tienda en línea y los fallos de este tipo podrían mermar la confianza de los consumidores, sobre todo en mercados en crecimiento.

2016, un año lleno de ataques cibernéticos

Este año se ha caracterizado por múltiples ataques de malware a través de dispositivos móviles, en especial en smartphones, ya que sistemas operativos como iOS y Android se han visto afectados, sin mencionar la publicidad online que se encuentra infectada por este virus cibernético. A pesar de esto, predicciones de una compañía especialista en el tema afirman que tanto malware como ransomware se volverán más ágiles en sus procesos en 2016.

¿Cuáles son los retos de seguridad TI para 2016?

En 2016, las APT (Amenazas Persistentes Avanzadas) como se conocen, dejarían de existir, para ser reemplazadas por ataques embebidos más profundos, con autores cada vez más difíciles de detectar y rastrear.

¿Por qué Snowden defiende el uso de adblockers?

Edward Snowden es uno de los personajes más populares y al mismo tiempo más polémicos de los últimos tiempos, y ahora, el ex agente de la CIA se ha pronunciado en pro del uso de bloqueadores de publicidad, ¿a qué se debe tal decisión?

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.