
Los viajes de trabajo, traen consigo ciertos riesgos de seguridad online, como señala un reciente que señala que el 15 por ciento de los empleados españoles ha sido víctima del cibercrimen durante su estadía en el exterior, de los cuales un 32 por ciento eran directivos en viaje de negocios.
Un estudio anual de Kaspersky Lab y B2B Internacional ha analizado el comportamiento de los usuarios de internet, y ha encontrado que el valor medio de los archivos almacenados en los dispositivos de éstos, usualmente duplica al del rescate que suelen solicitar los hackers “para descifrar los datos después de infectarlos con cripto-ransomware”.
Un estudio de la Universidad de Birmingham publicado recientemente ha dado a conocer que cerca de 100 millones de vehículos Volkswagen vendidos durante las últimas dos décadas serian susceptibles de robos, debido a una falla presente en las ‘llaves’ que cierran a distancia estos coches. Esta situación, afectaría también a otras marcas, aunque en menor cuantía.
Las cuentas de redes sociales contienen, en muchísimos casos, ingentes cantidades de información personal de gran importancia para los usuarios, de allí la necesidad de protegerlas a conciencia. Con piratas cibernéticos por doquier que están a la caza de estos datos, lo ideal es ser proactivo y analizar en detalle si se toman las medidas necesarias para proteger todo el material que allí se deposita.
Es algo sabido que algunos hackers e incluso aficionados han llegado a recibir gratificaciones económicas por parte de las empresas tecnológicas gracias al trabajo para encontrar bugs y diversos problemas de funcionamiento y seguridad.
Para estar a tono con el verano y el calor que lleva a los usuarios a lucir menos ropa y con ello a no poder disimular ciertos kilos de más, son muchos los que se anotan al gimnasio y las dietas, y especialmente cuando se trata de estas últimas, un gran porcentaje busca una solución rápida a través de internet y con tal de conseguirla, están dispuestos a mucho.
Un nuevo descubrimiento ha dado a conocer que cualquier smartphone de la marca Samsung sería vulnerable a un ataque remoto, en el cual se puede ejecutar un hard reset, o lo que es lo mismo, los teléfonos se pueden borrar con todas sus configuraciones, datos y aplicaciones a distancia.
Cada vez son más sofisticadas las estrategias y herramientas de los cibercriminales cuando se trata de delinquir en Internet. Especialmente populares, son las actividades de chantaje digital que se suelen desarrollar en las redes sociales, sobretodo iniciativas criminales coordinadas mayormente por mafias de Nigeria o Senegal.
A pocas horas de iniciarse los Juegos Olímpicos de Rio, los ciberdelincuentes se encuentran listos para perjudicar a los usuarios con todo tipo de tácticas, que van desde correos phishing y páginas falsas, redes wifi hackeadas, skimmers, cajeros falsos, hasta la clonación de tarjetas y robo de datos con la ayuda de puertos USB de carga de los aeropuertos.
El uso de periféricos wireless, tal como teclados inalámbricos, es algo muy común en la actualidad, ya que una de las más extendidas tendencias en el diseño de electrónico de consumo, está enfocado en eliminar los cables y realizar todo tipo de conexiones entre aparatos mediante tecnologías inalámbricas, sin embargo, esto a su vez puede representar diversos riesgos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.